CAPITALISMO

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
CAPITALISMO

Antecedentes
En el último siglo del feudalismo se dio una serie de cambios importantes que sus sustituirían la estructura feudada dominante por una nueva, la capitalista.
Algunos deestos cambios fueron:
Ampliación de la producción y productividad de los centros artesanales
Amplio desarrollo del comercio basado en la producción de mercancías
Desarrollo del capital comercial
Eldesarrollo en Inglaterra de lo que Marx llamo acumulación de originaria del capital
Desarrollo de mercados locales y regionales
Los descubrimientos geográficos permitieron el ensanchamiento delcomercio y la producción de mercancía se amplió. Se desarrolló el sistema colonial
Todo el desarrollo cultural de los siglos XV, XVI y parte del XVII, contribuye junto con los movimientos religiosos aldesarrollo del nuevo sistema económico.
Un elemento para entender la transición del feudalismo al capitalismo lo constituyen las revoluciones burgueses que acabaron con el poder de los señores feudales.Producción y mercancías
La producción de mercancías ha tenido tres formas históricas básicas:
La producción mercantil simple: se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en eltrabajo personal. Sin olvidar que la mercancía es un bien que se produce para el intercambio y no para el consumo directo del productor.
La manufactura: es el paso intermedio entre la producciónmercantil simple y la producción maquinizada. Aquí el trabajador se encarga de un solo proceso o fase de la producción, lo que trae como consecuencia una mayor especialización y habilidad de lostrabajadores. Esto a su vez hace aumentar la productividad y disminuir los costos de producto final.
Producción maquinizada: cuando los trabajadores se dedican a un solo proceso o procesos conexos de laproducción, aumenta la especialización del trabajo y de las propias herramientas.

Fases históricas del capitalismo
El sistema capitalista ha atravesado por dos fases históricas:
Premonopolista o de libre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitales
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS