CAPITALISMO

Páginas: 3 (544 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
CAPITALISMO
Y CONSUMISMO
Cuellar Niño Alexander

¿QUE ES EL CAPITALISMO?
• El capitalismo es un orden o
sistema social y económico que
deriva del usufructo de la
propiedad privada sobre el
capitalcomo herramienta de
producción.

CARACTERISTICAS
DEL CAPITALISMO
• El tipo de propiedad de los medios de producción y el
tipo de acceso a los factores de producción.
• La presencia de dinero, capitaly acumulación
capitalista.
• La existencia de salarios monetarios y una estatura de
clases ligada a las diferentes funciones dentro de la
actividad económica.

PRINCIPIOS BASICOS DEL
CAPITALISMO
• Lalibertad de empresa: propone que todas las empresas
sean libres de conseguir recursos económicos y
transformarlos en una nueva mercancía o servicio que será
ofrecido en el mercado que éstasdispongan.
• La Competencia: se refiere a la existencia de un gran número
de empresas o personas que ofrecen y venden un producto
(son ofertas) en un mercado determinado. En dicho mercado
también existe ungran número de personas o empresas,
denominadas consumidores (también llamados
demandantes).

LIBERALISMO ECONOMICO
• El liberalismo económico es la doctrina política que domina
la defensa de estesistema económico diciendo que :
la intervención del gobierno debe reducirse a su mínima
expresión. Sólo debe encargarse del ordenamiento jurídico que
garantice el respeto de la propiedad privada ya quela
presencia del Estado en la economía perturbaría su
funcionamiento.

CRITICAS AL CAPITALISMO
• El mercado como institución no natural: Karl Polanyi critica
la trasformación de todos factorescotidianos en beneficio
del capital.
• imperialismo: responsabilizan al capitalismo de generar
numerosas desigualdades económicas.
• Ecologismo: argumenta que un sistema basado en el
crecimiento y laacumulación constante es insostenible, y que
acabaría por agotar los recursos naturales del planeta.

¿QUE ES EL CONSUMISMO?
• El consumismo hace referencia
tanto a la acumulación, compra o
consumo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitales
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS