capitulo 5

Páginas: 13 (3043 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Capítulo 1. Globalización.

1.- Con la ayuda de un ejemplo discuta las características de globalización.
R: Yo creo que la tecnología es ejemplo claro de la globalización, ahora podemos ver que pasa del otro lado del mundo gracias a tecnología, las distancias son más cortas. Estamos en una época donde está habiendo cambios, los mercados están incursionando unos con otros al llegar al puntodonde seremos una economía mundial integrada.

2.- Explique qué quiere decir globalización de mercados y cuáles son los mercados más globales.
R: Globalización de mercados consiste en la fusión de mercados nacionales, que por tradición eran distintos y estaban separados, en un solo mercado mundial. Los mercados más globales son los mercados de bienes y materiales industriales que atienden unanecesidad en todo el mundo. El mercado de materias primas como aluminio, petróleo y trigo y mercados de productos industriales.

3.- Discuta el concepto de la producción global.
R: se refiere a la subcontratación de bienes y servicios en diversos lugares del mundo para aprovechar las diferencias nacionales de costo y calidad de factores de producción. Con base a este enfoque las compañíasintentan reducir su estructura general de costos o mejorar la calidad o la funcionalidad de su oferta de productos para competir con mucha eficiencia.

4.- ¿Qué es la WTO (World Trade Organization) y cuál es su papel en la economía mundial?
R: La Organización Mundial de Comercio: se ocupa de vigilar el sistema comercial mundial y asegurarse de que los Estados acaten las reglas de los tratadoscomerciales firmados por ellos.

5.- ¿Qué es el Banco Mundial y qué relación tiene?
R: El Banco Mundial fue creado por 44 naciones que se reunieron en Bretton Woods en 1944. Se encarga de promover el desarrollo económico. Se ha enfocado en hacer préstamos con bajos intereses a gobiernos de naciones pobres que necesitan efectivo y que quieren hacer inversiones cuantiosas en infraestructuras.6.- ¿Qué es la ronda de Uruguay? Enliste las medidas implementadas de esta ronda?
R: La Ronda Uruguay hace referencia a la octava reunión entre países con el fin de negociar la política de aranceles y la liberalización de mercados a nivel mundial, que se abrió en Punta del Este (Uruguay) en 1986 y concluyó en Marrakech (Marruecos) el 15 de diciembre de 1993.Un total de117 países firmaron un acuerdo sobre la liberalización comercial, además uno de los puntos habla de la transformación del GATT en la OMC. Dos puntos importantes de la negociación fueron la apertura del mercado monetario y la mayor protección de la propiedad intelectual.

7.- Explique las tendencias en el comercio mundial y en la inversión extranjera directa en la última mitad del siglo pasado.R: El volumen del comercio mundial y la inversión extranjera directa se multiplico casi 30 veces de 1870 a 2008.

8.- Discuta el impacto del cambio tecnológico en los mercados globales.
R: El cambio tecnológico hiso posible la globalización de los mercados y la producción ya que ha habido muchos avances en las tecnologías de la comunicación, procesamiento de información y transporte, junto conla aparición del internet crearon un público mundial y el transporte facilito el intercambio de los productos.

9.- La innovación en el transporte a tenido un impacto importante en el comercio mundial. Considere una de estas innovaciones los contenedores. ¿Por qué son tan importantes?
R: La introducción de los contenedores simplifica el paso de una modalidad de transporte a otra, el uso delos contenedores redujo los costos de embarcar bienes transportados de grandes distancias, reduce el número de trabajadores que se necesitan y también reduce el tiempo para transbordar la carga.

10.- ¿Cómo ha cambiado la imagen de la inversión extranjera directa desde 1960?
R: Empresas que no eran estadounidenses comenzaron a realizar inversiones internacionales, la razón de estas inversiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capitulo 5
  • Capitulo 5
  • CAPITULO 5
  • Capitulo 5
  • capitulo 5
  • CAPITULO 5
  • capitulo 5
  • Capítulo 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS