casa

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
Nombre.- Dayana Ramos Ríos curso.- 1º de secundaria “A”

FUNDAMENTACIÒN DEL FÚTBOL
El fútbol se ha dividido teóricamente en cuatro partes y sus divisiones son:
  Física: Esto tiene relación con la preparación que debe poseer el jugador para ejecutar el fútbol como tal y poder moverse de modo de no cansarse y realizar de manera optima todos los desplantes y movimientos dentro del campo dejuego.
  Técnica: Este punto guarda relación acerca de la forma de realizar las distintas jugadas en el fútbol, este es quizás la parte en donde existen más falencias porque es la parte que requiere mayor preparación y la más difícil de alcanzar de modo optimo por el jugador de fútbol.
  Táctica y Reglamento: Parte del juego que corresponde al entrenador o preparador del equipo, ya que es élquien debe encargarse de este punto y implementar las tácticas a utilizar por el equipo para derrotar al equipo contrario. Pero a la vez el jugador juega el papel de poner en práctica las instrucciones dadas por el entrenador en el campo de juego.
Reglamento: Este punto guarda una especial relación con la reglamentación que se debe seguir dentro del fútbol y es uno de los primeros puntos en los queel jugador debe poner gran énfasis en aprenderlos y ponerlos en práctica en el campo de juego.
  Psicológica y Médica: Esto corresponde al estado anímico y mental del jugador, y es una parte Importante dentro del juego por que de esto depende la preparación, la mentalidad con la que el jugador va enfrentar el partido. La medicina deportiva es muy importante en suplementos y complejosvitamínicos además nos va ayudar a prevenir y curar lesiones y enfermedades.

El pase se realiza con cualquier parte del cuerpo que no penalice el reglamento de fútbol. El pase se nos presenta en situaciones tanto defensivamente como ofensivamente. Debe saberse entregar correctamente el balón para ello debemos de practicar los movimientos adecuados para así obtener resultados positivos.
.1.6.- EL JUEGODE CABEZA
Es muy importante saber utilizar la cabeza no solo para despejar si no para enviar un cabezazo al arco, es muy importante recalcar que para que sea un buen cabezazo debe de ser pegado con la frente y los ojos nunca deben de estar cerrado.
“(…) Casi todas las alternativas analizadas en el pase y en el remate pueden ser aplicados al hablar de juego de cabeza. La frente es la parte másusada aunque también se utilizan las partes laterales, parietales, y la superior (…)” (10)
Como hemos dicho anteriormente la frente es la más importante y no debemos de olvidarnos de no cerrar los ojos.
No es más que un tiro al arco y para ello debemos de pegarle con fuerza al balón para que el arquero y los defensores tengan pocos segundos para reaccionar, lo importante del disparo es laexpectativita, la fuerza y la trayectoria del esférico.
“(…) Para disparar hacia puerta lo más efectivo suele ser hacerlo al suelo apuntando a un metro del poste más alejado del portero (…)” (6)
Es un golpeo que se hace con el pie al balón con la finalidad de meter gol. Se puede chutar con las diferentes superficies del pie. Se puede chutar de diferentes formas:
        Empeine: Se realiza con laparte anterior del pie.
       Talón: Se usa para sorprender al portero o al adversario.
  1.3.- RECEPCIÓN DEL BALÓN
Como sucede con frecuencia en todo encuentro futbol, es necesario que el jugador sepa decepcionar o parar el balón, debe saber principalmente amortiguar la trayectoria y utilizar la parte más útil del cuerpo de acuerdo a las

Punta: Se usa para chutar con la máximapotencia.
Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que quieres que vaya de esta manera el   tiro o irá tan rápido que cuando chuteas de punta.
Circunstancias del juego.
1) No se puede tocar la pelota con la mano conscientemente, es decir, si tocas la pelota con la mano a propósito, es amarilla, o penal si estas dentro del área grande...
2) El arquero no puede salir del área con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS