casado

Páginas: 6 (1326 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
El salario
Película: tiempos modernos
La película tiempos modernos de charles hace una citica social hacia al sistema capitalista, de aquella época, de 1930 en los estados unidos, y en el resto del mundo, reflejando el trabajo mecanizado, producción en cadena, bajos salarios, estrés, capitalismo, opresión, hambre, pobreza e injusticia social que vive la sociedad de ese día que principalmentesufre la clase baja y más vulnerable de Estados Unidos. El contexto se desarrolla durante la crisis de 1929 donde el trabajo es escaso, muchas empresas quiebran y por lo tanto se produce una crisis laboral. Grandes masas de obreros en las puertas de las fábricas, buscando empleo, niños en las calles muriéndose de hambre, suicidios, robos, etc. Y mientras estos fenómenos sociales suceden, lasempresas o fabricas buscan incrementar la producción, a base nuevas técnicas, como la producción en serie, o producción en cadena, para ello el obrero, es el que sufre las consecuencias, expropiándoles mayormente sus fuerza laboral y arrancándole más plusvalía a su jornada laboral, es importante mencionar que la película no da una visión la mecanización de trabajo donde el personaje solamente sabeapretar tuercas, pegado a una banda haciendo toda esa rutina diaria, y mientras cada vez aumenta la velocidad del trabajo llega un momento que se vuelve loco, y es a partir de ahí, que es corrido y metido a la cárcel, Charlot como se llama el personaje, cambia continuamente de empleo, donde todos son mal pagados, o en condiciones aberrantes. Las escenas nos muestran el verdadero capitalismodespiadado, de aquellos años durante sus últimas etapas de la revolución industrial y el comienzo de la revolución tecnológica, donde nos da un panorama del verdadero capitalismo, y su supervivencia a base de la fuerzas laborales de los obreros, donde todo los obreros hacen la base de esa pirámide de capital, mientras este crece, las desigualdades crecen, y muchos fenómenos aparecen. El temacentral rodea al trabajo, los múltiples cambios que presenta este, y sus características en aquellos años, entre ellos está la robotización del trabajador, el aumento de producción, y la creación de nuevos dispositivos para hacer que el obrero de mayor rendimiento, y las amenazas de represión. En esta etapa es posible ver que no existen el derecho laboral y las huelgas son reprimidas no existen lossistemas públicos de seguridad social, ejemplo; el subsidio de desempleo. y esto se ilustra en múltiples escenas de la película donde se puede observar a Charles Chaplin que es despedido, en cada trabajo, sin siquiera la menor darle una apoyo de antigüedad o subsidio, o la compañía hacerse cargo de los accidentes o enfermedad del trabajador, ocurridos dentro de la fábrica, etc. Aparte de delpésimas condiciones de los trabajadores, también la pobreza es otro elemente que hace que las condiciones para el obrero sean perores, como Marx menciona que todo obrero debe trabajar, un lapazo de tiempo, y el otro lapso debe ser para recuperar sus energías para continuar en el trabajo, pero en las condiciones de pobreza y la vida del obrero no se permite esto, por ello aquí hay grandesdisyuntivas, como el de acabar totalmente con las pocas energías de los trabajadores, sin obtener el restablecimiento de la misma en óptimas condiciones si observamos las escenas son una cruda realidad que no solo pertenece a aquella época creo que actualmente pasa lo mismo, solo que en diferente manera, tal vez ya no con los mismos métodos, pero igualmente ahora con el Tayotismo, como fórmula paraexpropiar eficazmente la plusvalía, tan solo en nuestro país, se puede observar que nuestros salarios son cada vez de menor poder adquisitivo, el salario nominal es normal, para un trabajador pobre, mientras que el salario nominal, es tan pobre para un trabajador, el capitalismo esta aun en crecimiento, aunque se diga muchas veces lo contrario, sigue ocurriendo lo mismo de aquellas épocas cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS