caso clinico de ascitis

Páginas: 4 (817 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
Rev Med Hered vol.25 no.1 Lima ene. 2014
 
Gran Ronda de Medicina Interna y Especialidades del Hospital Nacional Cayetano Heredia / Caso clínico 01-2014.Varón de 48 años con ascitis progresiva ybaja de peso
 Grand Round of Internal Medicine and Specialties at the Hospital Nacional Cayetano Heredia / Clinical case 01-2014.A 48 year-old man with progressive ascites and weight loss
 
Editorde sección: Dr. Sergio Vásquez Kunze
Editores asociados: Dr. Héctor Sosa Valle, Dr. Ray Ticse Aguirre, Dr. Leslie Soto Arquiñigo, Dra. Elena Zelaya Arteaga
 
Elena Zelaya 1,a, Rosialzira Vera 1,b,Aida Rotta 2,c, Enrique Castañeda 3,c,d
 
1 Servicio de Medicina Interna, Departamento de Medicina, Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú.
2 Servicio de Cardiología, Departamento deMedicina, Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú.
3 Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú.
a Médico asistente; b Médico residente de 3er año;c Médico asistente; d Jefe de Servicio.
 

CASO CLÍNICO
 
Varón de 48 años, natural de Ancash y procedente de Huacho que desde hace 15 meses notó leve distensión abdominal; 3 meses después ladistensión había aumentado y se agregó nauseas e ictericia; por este motivo acudió a un hospital local siendo hospitalizado por tres días. Se le realizaron múltiples exámenes incluyendo paracentesis endos oportunidades que fueron frustras; siendo diagnosticado de “hepatopatía crónica”, saliendo de alta sin medicación.
 
Ante la persistencia de los síntomas acudió a un médico particular quien ledijo que tenía ascitis, indicándoles tratamiento con furosemida e hidroclorotiazida. A pesar de la medicación la distensión abdominal incrementó; hace 2 meses le realizaron una nueva paracentesisdiagnóstica guiada por ecografía, ante la persistencia de la distensión abdominal acudió a la consulta externa de Medicina de nuestro hospital, evidenciándose ascitis a tensión por lo que se decidió su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Casos clinicos
  • Caso clínico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS