Caso clinico

Páginas: 3 (510 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
HISTOLOGÍA BASADA EN PROBLEMAS - SEMINARIO 2.- CASO CLINICO N° 2 J
Paciente varón de 23 años de edad que sufre accidente de tráfico, colisionando la motocicleta que conduce contra un automóvil. Alingreso en el hospital el paciente estaba consciente, orientado y hemodinámicamente estable. La exploración física mostró una impotencia funcional y rotación externa de la pierna izquierda, con dolorintenso en la zona anterior pélvica, así como tumefacción a nivel de la rodilla derecha. La exploración neurológica y vascular de las extremidades era normal. El paciente nos relató que saliódespedido por encima del coche, impactando a continuación contra el asfalto. El estudio radiológico de pelvis y caderas mostró una fractura pertrocantérea del fémur izquierdo (AO: 31-A2.2) y una fracturasubcapital del fémur derecho (AO: 31-B1.3) o Garden III. En la rodilla derecha no se apreciaron lesiones óseas ni ligamentosas.
El paciente fue intervenido quirúrgicamente, bajo anestesia general,aproximadamente a las 2 horas de su ingreso. Se realizó profilaxis antibiótica con Cefazolina (1.5 gr/ev. a la inducción y 1.5 gr/ev. a las 2 horas). La fractura subcapital se intervino en primer lugar y sesintetizó con tres tornillos canulados de espira incompleta de 7.5 mm, tras reducción cerrada de la misma. La fractura pertrocantérea se sintetizó con un clavo endomedular PFN estándard, también trasreducción cerrada (Proximal Femoral Nail, Sinthes ®). El paciente se mantuvo estable hemodinámicamente durante la cirugía y no precisó transfusión sanguínea.
Tras un postoperatorio sincomplicaciones, se autorizó la sedestación a las 72 horas. La deambulación con carga sobre la fractura pertrocantérea izquierda se permitió a los 15 días y sobre la fractura subcapital derecha a las 6 semanas, sibien en ésta la carga completa se evitó durante un total de 9 semanas. Se prescribió profilaxis tromboembólica con Heparina de Bajo Peso Molecular, a dosis de alto riesgo, hasta permitir la carga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso clinico
  • Casos clinicos
  • Caso clínico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clínico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS