caso clinico

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Antecedentes y motivo de consulta
Paciente varón de 74 años que se remite a la Consulta desde Atención Primaria por pérdida de memoria de 3 años de evolución.
Presenta antecedentes clínicos dehipertensión arterial, en tratamiento con enalapril, con buen control. Intervenido de hernia umbilical. Habita en medio urbano. Ha trabajado como empleado de banca.
En los últimos 3 años refiere olvidosfrecuentes, que afectan a la capacidad de recordar dónde ha dejado útiles de uso común, y dificultad para evocar noticias que ha leído o comentar películas que ha visto. En algunas ocasiones tarda enencontrar la palabra correcta para denominar objetos.
No presenta sintomatología de tipo depresivo, aunque sí cierta ansiedad ante la posibilidad de padecer una enfermedad de Alzheimer. Realiza todassus actividades habituales sin ningún tipo de limitación.
Examen general y neurológico
Fondo de ojo y pares craneales normales. No déficit sensitivo-motores. Reflejos de estiramiento muscular: 1/5simétricos. Reflejos cutáneo-plantares: flexores. No dismetrías. Tono normal. Ausencia de movimientos involuntarios. Bipedestación, marcha y sus variantes sin alteraciones.
Auscultación cardiorrespiratoria:tonos cardiacos rítmicos, sin soplos. Murmullo vesicular conservado. Abdomen blando, depresible, no doloroso, sin masas ni visceromegalias. Extremidades normales. No adenopatías.
MMSE (Mini-MentalState Examination) de Folstein: 26/30.
CAMCOG (Cambridge Cognitive examination).- Orientación temporal: 4/5. Orientación espacial: 5/5. Lenguaje comprensivo: 9/9. Lenguaje expresivo: 15/21. Memoriareciente: 1/6. Memoria remota: 3/4. Memoria de aprendizaje: 5/17. Atención/concentración: 6/7. Praxias: 10/12. Cálculo: 2/2. Pensamiento abstracto: 5/8. Percepción visual: 8/11. Puntuación total: 73.Exámenes complementarios
Determinaciones analíticas (hemograma, velocidad de sedimentación globular, bioquímica, perfil tiroideo, vitamina B12 y fólico, serología de lúes) normales o negativas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso clinico
  • Casos clinicos
  • Caso clínico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clinico
  • Caso clínico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS