caso

Páginas: 6 (1305 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
El Embarazo:

Se conoce como embarazo al período de tiempo comprendido que va, desde la fecundación del óvulo por el espermatozoide, hasta el momento del parto. En este se incluyen los procesos físicos de crecimiento y desarrollo del feto en el útero de la madre y también los importantes cambios que experimenta esta última, que además de físicos son calendarios morfológicos y metabólicos.
Elembarazo humano dura un total de 40 semanas, equivalente a 9 meses. En las primerizas, como se denomina a las mujeres que darán a luz por primera vez y en las que no, pero existen menos probabilidades, el primer trimestre de embarazo resulta ser el más riesgoso por la posibilidad de pérdida del mismo (aborto espontáneo). En tanto, una vez ya en el tercero comienza el punto de viabilidad del feto,esto significa que el bebé ya es capaz de sobrevivir extrauterinamente sin necesidad de soporte médico. Si bien los medios técnicos disponibles difieren función de los recursos y de factores sociales, se estima que un feto de 24 a 26 semanas estaría en condiciones de sobrevivir con los cuidados médicos apropiados. Estos niños se denominan prematuros extremos. En cambio, los prematuros con algo másde edad gestacional (30 ó más semanas) podrían sobrevivir con menor nivel de complejidad asistencial, siempre y cuando los pulmones hayan alcanzado la madurez necesaria.


Métodos anticonceptivos:


El método anticonceptivo es la protección necesaria contra los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual, al momento de tener relaciones sexuales.
Los seres humanos, nosreproducimos de forma natural mediante el acto sexual una vez que hemos logrado la capacidad biológica para engendrar hijos. Esta reproducción se controla mediante el uso de método anticonceptivo, lo cual permite decidir a la pareja el momento adecuado para concebir los hijos que ha planificado.
La elección más adecuada de un método anticonceptivo estará condicionada invariablemente por lasituación, etapa evolutiva y/o personalidad de la pareja o persona que decide protegerse. Es una decisión personal, cada tipo de anticonceptivo tiene sus ventajas e inconvenientes. Se recomienda que un médico ayude a decidir cuál es mejor para la persona.
Algunos Métodos Anticonceptivos:

Coito interruptor o método del retiro:


Durante el coito, el hombre retira el pene de la vagina antes deeyacular. El hombre retira el pene de la vagina antes o cuando siente que ha llegado el punto donde ya no puede contener la eyaculación. El hombre eyacula fuera de la vagina, teniendo mucho cuidado de que el semen no tenga contacto con la vulva de su pareja.

Ventajas:
- No requiere de medicamentos ni aparatos.
- No tiene costo.
- Este método no presenta ningún riesgo médico.

Desventajas:- No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
- Secreciones emitidas antes de la eyaculación pueden contener espermatozoides capaces de fecundar el óvulo y causar un embarazo.
- Muchos hombres no saben cuándo van a eyacular, no pueden contener la eyaculación, eyaculan demasiado rápido o no cumplen con su palabra de no hacerlo.


Condón femenino:


Funda de poliuretano(plástico) que impide que el semen ingrese al cuello uterino. Se coloca dentro de la vagina cubriendo el cuello uterino

Ventajas:
-Protege contra la mayoría de enfermedades de transmisión sexual o enfermedades venéreas (vaginitis causada por infecciones de tricomoniasis, gonorrea, clamidiasis, sífilis, chancro, HIV).
- Puede ofrecer un grado de protección contra el papiloma virus humano (PVH) quecausa verrugas genitales, el herpes simplex virus que causa el herpes genital y contra el virus de Hepatitis B.
- No requiere prescripción.
- La fertilidad regresa inmediatamente después de discontinuar su uso. Puede ser insertado hasta 8 horas antes del coito.
- Permite que la mujer tenga el control sobre el uso del anticonceptivo.
- Cualquier tipo de lubricante puede ser usado con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS