Casos

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2013
EVALUACION NACIONAL
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA






Julie Solange Bohórquez
Jessica María Rivera Velasco
GRUPO: 90016_257








UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Fecha: 11/12/2013

Caso 1

Juan Pablo es remitido al psicólogo de la EPS por la Orientadora Escolar de la Institución Educativa donde él estudia. La razón son los continuos incumplimientos de lasresponsabilidades académicas y la actitud grosera de éste cuando es cuestionado por sus actuaciones. A esto se suman algunos enfrentamientos violentos de Juan Pablo con compañeros de su mismo grupo y de otros.
A la orientadora escolar y a los mismos profesores les preocupa el comportamiento de Juan Pablo; si bien nunca fue el primero de su clase sólo hasta el presente año es que se convirtió enun problema para la institución. El aseo y la presentación personal de Juan Pablo son muy pobres, se ha quedado dormido reiteradamente en clase y ya ni siquiera participa en eventos deportivos como solía hacer y en la hora de descanso se le ve sólo y alejado de todos.
La remisión a la EPS se da luego de varios intentos infructuosos de los docentes y de la orientadora escolar por persuadir a JuanPablo para mejorar su conducta. De hecho en un par de ocasiones se convocó a los padres de familia pero estos nunca se presentaron a la institución.

Enfoques elegidos
Explicación de la situación
Información adicional del caso
Psicoanálisis
El comportamiento de Juan Pablo podría relacionarse con represión teniendo en cuenta los actos fallidos cometidos uno tras otro y que terminan porperjudicar la personalidad. Es evidente que en Juan Pablo no se llevó a cabo la correcta integración de la estructura del súper yo, pues esto se ve reflejado en los actos mencionados anteriormente debido a la tensión inconsciente y en cierta ausencia en cuanto a las valoraciones sobre lo incorrecto o correcto, lo aceptable y lo reprochable. Lo que indicaría la responsabilidad del entorno familiar ysocial, pero en este caso se distingue específicamente el familiar debido a la falta de interés de sus padres sobre su comportamiento.

Es necesario y determinante que el psicólogo hable con los padres de Juan Pablo, pues mientras esto no suceda, las posibilidades de llegar al punto de partida son menores y por ende la situación podría empeorar.
Conductismo
Juan Pablo presenta una conductapatológica que puede ser corregida mediante una terapia. Por medio de el condicionamiento clásico es posible lograr que el aprenda respuestas emocionales más adaptativas, pues se puede notar que ninguno de los estímulos que ha recibido anteriormente ha logrado respuesta, lo que evidencia la necesidad de estímulos nuevos.
Se trata de establecer un proceso de aprendizaje que permita un mejor modelado desus modos de actuación.
Psicología sistémica
Partiendo del principio de que cualquier cambio en un elemento del sistema afecta a los demás elementos y al sistema como unidad y teniendo en cuenta la retroalimentación negativa, es posible que algún elemento de la conducta de sus padres haya cambiado y de esta manera su comportamiento haya tomado una forma desadaptativa y al mantenerla debido aque le proporcionaba la sensación de estabilidad, termino en una desorganización o estancamiento.
Podría tratarse de una mala relación entre sus padres (incluso separación) o la actitud despreocupada de ellos, que está interfiriendo en el circuito de retroalimentación de Juan Pablo.



Caso 2


El Servicio Nacional para el Empleo del SENA, en convenio con instituciones públicas y privadas denivel nacional y regional, ha lanzado en Colombia una convocatoria para contratar psicólogos en diferentes campos y con diversos tipos de responsabilidad. Como psicólogo de la UNAD recién egresado usted (en este caso el grupo de trabajo) está interesado y participará en la convocatoria según los requisitos establecidos.
Cada psicólogo (en este caso el grupo de trabajo) interesado en obtener...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un Caso Muy Caso
  • caso caso
  • La casa
  • Casa
  • Casa
  • Case
  • Caso
  • Casen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS