Castillo De Chapultepec

Páginas: 10 (2445 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
El Castillo de Chapultepec cuenta con una historia propia, viva y muy vasta. El bosque de Chapultepec, donde se encuentra la impresionante construcción, sirvió como asentamiento entre pueblos prehispánicos y un lugar de residencia de reyes aztecas. Fue también, un sitio sagrado para adorar a deidades prehispánicas, como Tláloc, de la lluvia y a Chalchiuhtlicue, del agua que corre por los ríos.En la actualidad, el Museo Nacional de Historia tiene bajo su resguardo 65 mil piezas de un gran valor histórico y cultural. Hay obras excepcionales de José Clemente Orozco, Juan O´Gorman y David Alfaro Siqueiros, entre otros artistas destacados. Alberga también, muebles y artículos de uso personal de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide, Benito Juárez,Venustiano Carranza y Emiliano Zapata, entre otros.

En su interior se puede apreciar también la representación de 12 habitaciones, que fueron ocupadas por igual cantidad de personajes importantes en la vida política de México, como lo fueron el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota.

Cuenta entre su acervo con mobiliario virreinal, utensilios, trajes, monedas, manuscritos,esculturas en barro, marfil y plata así como un sinnúmero de piezas de arte e históricas, que juntas evocan los momentos en que se forjó el destino de nuestro pueblo.


Historia breve

El Bosque de Chapultepec, donde se ubica el museo, significa en náhuatl cerro de los chapulines.

Con la llegada de Hernán Cortés, en el lugar se registró una gran tala de árboles ahuehuetes, con el fin de quesus hojas no contaminaran los manantiales del bosque. Se pretendía en ese entonces que el sitio fuera habitado por los virreyes designados por la Nueva España.


En 1833, se decretó al Castillo de Chapultepec como sede del Colegio Militar. Para 1844, se levantó en la parte más alta de la construcción, el área que se conoce como El caballero alto o Torreón, que tenía la función de ser un sitio devigilancia.

Durante la invasión norteamericana, en 1847, la arquitectura del Castillo de Chapultepec resultó con daños considerables. Posteriormente, en el gobierno de Miguel Miramón, entre 1859-1860, se construyeron algunas habitaciones en el segundo piso de El Alcázar.

En 1864, fue la fecha en que adquirió su magnificencia actual, cuando el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposaCarlota, establecieron ahí su residencia imperial.

En 1872, ya restablecida la República, el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, cambió el uso del sitio y lo destinó como la residencia presidencial. No obstante, en 1876, el Castillo de Chapultepec albergó también al Observatorio Astronómico, Metereológico y Magnético que funcionó hasta 1883, cuando fue trasladado a Tacubaya.

Con el regresodel Colegio Militar, en 1883, se estableció nuevamente la residencia presidencial. Uno de sus habitantes, Porfirio Díaz, la ocupó por temporadas cortas, durante 30 años.

En los primeros años del siglo XX, El Alcázar y el Castillo de Chapultepec fueron habitados por los mandatarios que surgieron del movimiento revolucionario de México, entre ellos, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza,Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez.

En 1932, se reconoció al Castillo de Chapultepec como un monumento histórico y, posteriormente, en 1939, el general Lázaro Cárdenas del Río, emitió un decreto que lo convirtió, mediante un decreto, en patrimonio nacional.

Fue en el año de 1944, cuando el Museo Nacional de Historia abrió suspuertas al pueblo de México, cuya sede se ubicó en el majestuoso Castillo de Chapultepec, con un acervo que en su mayoría provenía del entonces Museo Nacional, ubicado en la calle de Moneda, en el Centro Histórico de la ciudad de México.


Acervo

El Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, cuenta con 65 mil piezas en exhibición, entre pinturas, objetos personales, esculturas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castillo de chapultepec
  • Castillo De Chapultepec
  • Castillo de chapultepec
  • Castillo De Chapultepec
  • Castillo De Chapultepec
  • Castillo De Chapultepec
  • castillo de chapultepec
  • Castillo de chapultepec

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS