Cien años de soledad

Páginas: 46 (11465 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2011
INTRODUCCIÓN

Cien años de soledad relata la historia de la familia Buendía a lo largo de seis generaciones en el pueblo de Macondo; un lugar ficticio en la costa Caribe colombiana que refleja muchas de las costumbres y anécdotas vividas por el autor durante su vida. Es una de las obras fundadoras del realismo mágico donde hechos fantásticos se entremezclan con los sucesos cotidianos de losBuendía.


RESUMEN CRONOLÓGICO BIO-BIBLIOGRAFICO DEL AUTOR:
Nació en Aracataca, pero, muy pronto su familia abandonó esta población atlántica para marchar a vivir a Bogotá. Allí se formó inicialmente en el terreno del periodismo, aunque también estudió derecho. Fue redactor de El Universal, un periódico de Cartagena de Indias durante 1946, de El Heraldo en Barranquilla entre 1948 y 1952, y deEl Espectador en Bogotá a partir de 1952. Entre 1959 y 1961, trabajó para la agencia cubana de noticias, La Prensa, en su país, en la Habana y en Nueva York. Debido a sus ideas políticas izquierdistas, se enfrentó con el dictador Laureano Gómez y con su sucesor, el general Gustavo Rojas Pinilla, y hubo de pasar las décadas de 1960 y 1970 en un exilio voluntario en México y España.
El compromisopolítico de García Márquez está integrado en su obra y se originó en el marco histórico de la Colombia del bogotazo y todo el periodo de violencia que le siguió. Como otros escritores del boom de la Literatura latinoamericana defendió la Revolución cubana, pero, a diferencia de muchos de ellos, sigue apoyando a Fidel Castro y manteniendo polémicas airadas en la prensa y en encuentros con otrosescritores sobre la actual situación cubana, especialmente en lo que respecta a los derechos humanos.
Ya premio Nobel, y precisamente por la repercusión internacional que tiene desde entonces cualquier cosa que haga, aceptó tomar parte en la dirección de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, junto con el cineasta argentino Fernando Birri. Y no es que el cargo sea meramentehonorífico, pues ha intervenido en varios guiones cinematográficos, tanto de obras suyas como originales.
CONTEXTO HISTÓRICO LITERARIO DEL AUTOR:
Sus primeras novelas reflejan el ambiente de violencia e intolerancia que Colombia vivía en el momento en que las escribió: La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961) y Los funerales de la Mamá Grande (1962). En estas primeras obrasya se percibe una evolución estilística que pasa de la prosa barroca y elaborada de La hojarasca y de algunos de los cuentos de Los funerales de la Mamá Grande al laconismo y la frase desnuda al estilo de Graham Green o de Ernesto Hemingway de otros relatos del mismo libro y de El coronel no tiene quien le escriba, una dramática historia en la que ya aparecen algunos de los personajes quereaparecerán en su obra más conocida: Cien Años de Soledad.
Cien Años de Soledad (1967) narra en tono épico la historia de la familia Buendía a lo largo de cien años y del pequeño lugar Macondo que acaba sepultado y destruido por las guerras y el progreso. El nombre de Macondo era el de una hacienda próxima a Aracataca, y García Márquez lo convirtió en uno de los referentes geográficos literariosinolvidables, como William Faulkner había hecho con su condado de Yoknapatawpha en Mississippi.
Esta novela, escrita en dieciocho meses durante su exilio en México, muestra ya la escritura y estilo consolidado del autor y sus mundos y obsesiones y, con pequeños matices, constituye el núcleo principal estilístico de su obra. Todo parece arrancar de las leyendas y relatos fantásticos aprendidos en suinfancia que le permitieron desarrollar una imaginación desbordada cargada de imágenes obsesivas: es el mundo mágico que se le suele atribuir a este autor. Después añadió su formación literaria que le hace escribir historias lineales, con principio y final secuencial, sobre situaciones comprensibles y reales, personajes identificables y como fondo la historia de Colombia y la denuncia de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la soledad cien años de soledad
  • Cien Anos De Soledad Politica
  • Reseña de cien años de soledad
  • Cien años de soledad
  • Cien Años De Soledad
  • cien años de soledad
  • Incipit Cien Años De Soledad
  • opinión cien años de soledad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS