Elige un problema de tu comunidad y explica como contribuye cada una de las ciencias sociales a su: descripción, observación y solución
Problema: La Contaminación
• Antropología: Es la cienciaque estudia al ser humano de una forma integral. La cultura se vuelve un parámetro sumamente importante para la determinar el comportamiento de grupos sociales, en determinadas regiones, y es estacultura la que determina los hábitos ecológicos o no ecológicos de alguna zona. Es por eso que propongo que en la educación primaria, secundaria se eduque a sus estudiantes haciendo una concienciaecológica.
• Historia: ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad.
se puede mostrar la diferencia que había en tiempos pasados cuando no había tanta contaminación, como en fechasactuales, y así demostrar que sin contaminación se puede vivir mejor, tal y como se vivía antes, sin tantas enfermedades y con un entorno disfrutable, el aire sin contaminar. Los errores del pasadopueden ayudar a tomar conciencia en el presente.
• Economía: es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienesy servicios. La distribución de la riqueza no ha sido bastante equitativa y hay algunas zonas más marginadas que otra. Es por ello que la economía debe de trabajar en la distribución para que esaszonas marginadas acaben y siendo mejores.
• Psicología Social: Se podría decir que es la lógica, estudia los pensamientos humanos. A la gente se le hace fácil ir en el carro y tirar una tira plásticade algún producto. Es por eso que hay que trabajar con la ética y la moral de la gente.
• Sociología: ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de losseres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Hacer estudios en los grupos sociales así para notar donde producen basura y colocar más botes de basura,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CienciasSociales y Ciencias Naturales
CienciasSociales:
1. Administración: es la cienciasocial y técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.)
2. Ciencias de la Comunicación: Las ciencias de la comunicación son hoy en día una...
...Ciencias naturales y cienciassociales
Es un conocimiento riguroso que se apoya en teorías y en conceptos derivados de éstas, Para la comprobación de un supuesto, se hace con auxilio del método científico Y el propósito de la actividad científica es interpretar y explicar.
Las ciencias naturales son por mucho más simples que las sociales, esto se debe a que el estudio de las naturales es menos complicado ya que están...
...LAS CIENCIASSOCIALES SON MUY IMPORTANTES EN TODO EL MUNDO. ESTUDIÁNDOLAS PODEMOS VER Y ENTENDER TODOS LOS CAMBIOS QUE HAN SUCEDIDO EN LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LOS AÑOS. TAMBIÉN SON MUY IMPORTANTES YA QUE LAS MISMAS ESTUDIAN LOS PROBLEMAS EXISTENTES DE UNA SOCIEDAD Y PUEDEN OFRECER UNA MANERA EFICIENTE DE RESOLVERLOS Y AYUDAR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UNA COMUNIDAD O DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.
EL ÁREA DE CIENCIASSOCIALES PARA EL...
...Las cienciassociales en la enseñanza de las ciencias
Hoy en día como en sus inicios la enseñanza de las cienciassociales tiene la finalidad de fortalecer nuestros sentimientos de pertenencia y la identificación con los valores de la nacionalidad. Esto se logra gracias a la enseñanza de la geografía e historia y, mediante la transmisión de los conocimientos referentes a los próceres y sus gestas.
Sin embargo su forma...
...Introducción
Todas las ciencias usan el método científico para resolver o enfocar sus problemas. Observación, objetivos, diagnostico, conclusión, planteamiento del problema, etc. .Pero no sabemos a ciencia cierta cual es la diferencia entre una y otra exactamente sabemos que la diferencia radica en el área especifica en que se desempeña cada una. ciencia naturales el estudio de la naturales el estudio del medio ambiente, como se interrelaciona los...
...LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS CIENCIASSOCIALES
La administración es una disciplina singular que detenta su propio objeto de desarrollo científico. Tiene estrechos vínculos con otras cienciassociales como la economía y la sociología y el derecho.
LA ECONOMÍA POLÍTICA Y CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.
Empezó por Adam Smith en 1763 cuando profesaba cátedra sobre justicia, policía, ingresos y armas....
...
INTRODUCCIÓN
En este proyecto daremos a conocer más que nada ¿Qué es la ciencia?, los Tipos de Ciencia y el Conocimiento de las Ciencias.
Esperamos que sea fácil para su mejor entendimiento y facilitar su aprendizaje.
Y que no se le dificulte el saber y aprender estos tres puntos muy sencillos.
¿Qué es la ciencia?
La ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La...
...DE CIENCIA
Etimológicamente el término ciencia proviene del latín scire, que en castellano significa saber. La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática y que se han obtenido a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por medio de esta acumulación de conocimientos que se generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios.
A grandes rasgos, las...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9136440,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ciencias sociales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ciencias-Sociales\/3613082.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}