Ciencias

Páginas: 8 (1973 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
El Camello
Historia General:
El camello de una joroba (el dromedario) se encuentra en los desiertos Arábigos, mientras los de dos jorobas (Camello bactriano) es un animal Asiático.
Todas las especies de camellos son similares, teniendo 37 pares de cromosomas; creando que se puedan cruzar produciendo una fértil descendencia. A pesar de diferencias de tamaño, todas las especies de camellosevolucionaron en entornos semi-desérticos y han desarrollado una sofisticada adaptación fisiológica para hacer frente tanto al calor, como a la deshidratación.
Todas las especies de camellos tienen un estómago complejo de tres compartimentos. Aunque no se les puede considerar rumiantes, repiten y vuelven a masticar la comida ingerida. En efecto, son más eficientes en la conversión de la comida yextrayendo proteínas y energía de forraje de pobre calidad que los rumiantes.

Todas las especies de camellos evolucionaron en América del Norte. A pesar de que los antepasados de las llamas y camellos parecen haber divergido en la época Eocene, no se separaron del todo entre sí, hasta el Pleistocene, cuando los camellos migraron por el estrecho de Bering hacia Asia. Las Llamas migraron aSudamérica y todas las especies de camellos se extinguieron en América del Norte. Una vez en Asia, los camellos migraron por Europa del este, Oriente Medio y el norte de Africa. Se piensa que el dromedario puede haber evolucionado del camello Bactrian (tienen dos gibas o jorobas). Sin embargo la(s) joroba(s) puede ser el resultado de la domesticación.
Camellos salvajes se extinguieron en Africa del nortehace tiempos históricos (3000 a.C), quedando solamente las existencias domesticadas. Sin embargo, en caso del camello Bactrian, hay un pequeño número de animales (300 - 700) localizados en un pequeño área del desierto Trans-Altai Gobi, que se considera una población salvaje.

Camellos Bactrian:
Piensan que estos camellos fueron domesticados con anterioridad a 2500 a.C (El nombre Bactrian esderivado del nombre de un sitio llamado Bactria, que está situado en el río Oxus del norte de Afganistán. Esto es bastante extraño, ya que la forma domesticada de este camello no es originaria de allí, ni se encuentra en ese lugar actualmente.
Encontraron camellos Bactrian domesticados en Rusia en los años 1700 - 1200 a.C. e incluso en el oeste de Siberia en el siglo 10 a.C. Los utilizaron en Chinatan pronto como 300 años a.C. como los originales "ruta de la sede"-camellos.

Dromedarios:
Estos camellos fueron domesticados aún antes que los Bactrian, antes de 300 años a.C., en la península Arábiga. El término "dromedario" es un derivado de dromos (Griego para "calle") y como tal es directamente aplicable solo al correr o subir a dromedario. Sin embargo, el término se usa en todo el mundopara describir esta especie. Los dromedarios cobraron mucha importancia con el surgimiento de la cultura Árabe; se convirtieron en animales domésticos importantes con la conquista Moslem de Egipto en los siglos 7 hasta 11 a.C.
Características:
Color: Hay camellos de color marrón, crema hasta casi negro y raras veces blanco; en general esta especie es monocroma.
Orejas: Las orejas de un camelloson pequeñas, pero su oído agudo (pero como un burro o un perro salchicha, prefiere no darse por enterado cuando se le dan ordenes). Las orejas de un camello están forradas con pelos para filtrar la arena y polvo que podría entrar por el canal de la oreja.
Ojos: Los ojos de un camello son grandes, con una expresión suave y comprensiva. Están protegidos con una doble fila de rizados pestañas quetambién ayudan a evitar la entrada de polvo y arena, mientras que las cejas gruesas escuden a los ojos del sol del Sahara.
Pies: Los pies del camello son anchos, planos, la planta como cuero y con dos dedos en cada pie. Cuando un camello pone su pié en el suelo, la planta se ensancha evitando así que el pie se hunda en la arena y además la piel gruesa en las plantas le protege de la abrasadora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS