colombia

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
Colombia colonial

Hacia la tercera década del siglo XVI, comenzó la fundación de ciudades. Se distribuyó la tierra entre los conquistadores, se organizó la explotación de las minas de sal, oro yesmeraldas y se implantó el cristianismo. Con la llegada de los españoles y el arribo de los africanos, traídos en calidad de esclavos, se afianzó el mestizaje.

A pocas horas de Cartagena de Indiasse encuentra Mompox, puerto sobre el río Magdalena que se convirtió en centro del comercio y villa señorial. Su arquitectura produjo obras destacables como la Iglesia de Santa Bárbara o el ColegioPinillos.

La capital del Virreinato se estableció en Bogotá, sede del gobierno español y de la alta jerarquía eclesiástica. En el barrio de La Candelaria y sus alrededores se conservan casonas ytemplos que guardan sus tesoros. Muchas de estas construcciones se han convertido en museos donde se pueden apreciar las manifestaciones artísticas y culturales de nuestros ancestros.

Popayán y Tunjaconservan barrios coloniales llenos de encanto: sus iglesias guardan retablos barrocos forrados en laminilla de oro y en sus calles estrechas, plazuelas tranquilas y residencias señoriales se siente queel tiempo no ha transcurrido.

Por toda Colombia hay pueblos y ciudades que guardan invaluables tesoros arquitectónicos.

La posición estratégica de Cartagena de Indias, principal mercado deesclavos de Suramérica, hizo que la ciudad fuera codiciada por corsarios ingleses que con regularidad intentaban tomarla. Se construyeron fortalezas que la convirtieron en el puerto mejor protegido deAmérica. En su recinto amurallado se conserva el centro histórico, con importantes construcciones civiles y religiosas, tesoros por los que fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Hondatuvo una gran importancia por ser punto intermedio en el ascenso de viajeros y de carga hacia Bogotá durante la Colonia y hasta el siglo XIX y aún conserva su hermosa arquitectura y sus empinadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Mi colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia
  • Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS