A lo largo de cientos de años se han utilizado polímeros naturales procedentes de plantas y animales. Estos materiales incluyen madera, caucho, lana, cuero y seda. Otros polímeros naturales talescomo las proteínas, las enzimas, los almidones y la celulosa tienen importancia en los procesos bioquímicos y fisiológicos de plantas y animales. Desde principios del siglo XX, la moderna investigacióncientífica ha determinad la estructura molecular de este grupo de materiales y ha desarrollado numerosos polímeros, sintetizados a partir de pequeñas moléculas orgánicas. Muchos plásticos, cauchos ymateriales fibrosos son polímeros sintéticos. Desde el fin de la segunda guerra mundial, el campo de los materiales se ha visto revolucionado por la llegada de polímeros sintéticos. Las síntesis suelenser baratas y la propiedades conseguidas comparables, y a veces superiores, a las de los análogos naturales. En algunas aplicaciones, los metales y la madera se sustituyen por polímeros, que tienenpropiedades idóneas y se pueden fabricar a bajo costo.Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presióny cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balancenecesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
De hecho, plástico se refiere a unestado del material, pero no al material en sí: los polímeros sintéticos habitualmente llamados plásticos, son en realidad materiales sintéticos que pueden alcanzar el estado plástico, esto es cuandoel material se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mecánicos. Este estado se alcanza cuando el material en estado sólido se transforma en estado plástico...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...|
|
|
|
|
|
|
|
GRADO Y GRUPO
3° “I”
MATERIA:
CIENCIAS III CON ENFANCIS EN QUIMICA
TEMA:
¿CÓMO SE SINTETIZA UN MATERIAELASTICO?
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
GOMEZ SANTIS LAURA JULIETA
MATEOS JIMENES MARIA GUADALUPE
TREJO MARTINEZ JESSICA YAZBEK
PORCENTAJES QUE APORTARON:
100%
100%
100%
TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS.
APRENDIZAJES ESPERADOS
* LA CONBINACION DE SUSTACIA PARA...
...¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Las propiedades macroscópicas se pueden apreciar con los sentidos y se perciben, por eso reciben el nombre de “macroscópicas”. Asimismo, son aquellas que se pueden medir de alguna u otra forma: el calor, la textura, el peso, el volumen.
Los materiales, también llamados sustancias, son formados por materia (sustancia extensa, divisible e impenetrable, susceptible de toda clase de formas.
PET...
...saber todo sobre esta desde el inicio hasta nuestra época. Y también poder saber que sin la ciencia nada sería igual que la necesitamos en la vida cotidiana sin siquiera darnos cuenta.
INICIO:
Desde el origen del universo hasta nuestros días, la materia a estado presente, y fue un factor determinante en el fenómeno que hoy llamamos vida. Más aun su transformación a llenado nuestro existir de enormes beneficios. El ser humano, a lo largo de su desarrollo y evolución,...
...¿COMO SE SINTETIZA UN MATERIAL ELASTICO
INTRODUCCION
En el siglo xx fue el inicio de una época de grandes transformaciones en el estilo de vida de la sociedad, como consecuencia de los avances de la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas. Para muchos estudiosos una de las industrias que han tenido mayor impacto es la de los plásticos sintéticos, materiales que poco a poco se han ido introduciendo en prácticamente todas las...
...
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Proyecto de química : Abraham Garcia Payán
23/06/2014
Eddson Moreno Castillo
Justificación (es el porqué del proyecto)
Este proyecto ha sido elaborado con las mejores intenciones de indicarle al lector de cómosintetizar un material elástico, por si a este se le ofreciera realizar lo mencionado, bueno este proyecto es el indicado para...
...puedan tener ya que el uso de los plásticos se puede decir que se tiene una adicción ya hay personas que compran sus golosinas y la bolsa es de plástico y las que no comen chatarra cuando van al supermercado y sus productos se los dan en una bolsa o simplemente la ropa que se utilizan la mayoría esta echa de un plástico sintetizado en este proyecto se tratara de concientizar no sol a la comunidad estudiantil si no al mayor grupo de personas con ayuda de blog se...
...Proyecto 1.
¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Proyecto: 1.
Titulo: ¿Cómo se sintetiza un material elástico?
Materia: Ciencias
Profesora: Rosa Lilia Rangel Jaramillo
Nombre de la escuela: Esc. Sec. Gral. NO. 4 “Andrés Araujo Araujo”
Integrantes: Eduardo Ulises González González
Alejandro González Abundis
Planteamiento...
...¿CÓMO SE SINTETIZA
UN MATERIAL EL ÁSTICO?
SEC. MAESTROS FEDERALES #57
MATERIALES
ELÁSTICOS
Estos materiales se pueden encontrar
fácilmente en la naturaleza. Ésta nos provee
con muchos materiales naturales que luego
pueden ser replicados para crear opciones
menos caras y que son más fáciles de
producir. La elasticidad es la habilidad de un
objeto de estirarse más allá de su tamaño
natural sin romperse o cortarse y volver a su
forma...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6681954,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Como se sintetiza un materian elastico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Como-Se-Sintetiza-Un-Materian-Elastico\/2162842.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}