comportamiento organizacional

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
¿Qué es el desarrollo organizacional?
El desarrollo organizacional es una mezcla de ciencia y arte , lo cual lo convierte en una disciplina apasionante. Según varios autores definen este conceptocomo:
Alejandro Guzmán de la Garza
Implica el estudio de los procesos sociales que se dan dentro de una empresa con el objetivo de ayudar a sus miembros a identificar los obstáculos que bloqueansu eficacia como grupo y a tomar medidas para hacer óptima la calidad de sus interrelaciones, para influir de manera positiva y significativa en el éxito de los objetivos de la empresa.
• Reuben T.Harris
Es la tendencia al mejoramiento de las relaciones interpersonales como medio para impulsar a la empresa.
Wendel L. French y Cecil H. Bell
Es un esfuerzo a largo plazo orientado hacia elcambio o hacia el autoanálisis; es un cambio específico en la cultura de una organización.
Términos básicos en el DO
Medios de los que se vale el DO para llevar a cabo el cambio planeado (por ejemplo:reuniones de confrontación, consultoría de procesos, administración del estrés, etc., que se analizarán en capítulos posteriores).
Sistema
Conjunto de elementos interrelacionados y que actúan demanera ordenada. Ejemplo: en nuestro organismo el corazón tiene la función de “bombear” la sangre en nuestro cuerpo, los pulmones distribuyen el oxígeno que inhalamos del exterior, etc. ¿Qué sucederíasi alguno de los componentes del organismo no realizara su función en forma adecuada? Seguramente enfermaríamos o moriríamos en un caso extremo.
Cambio
Palabra clave en el desarrolloorganizacional. Implica redefinir creencias, actitudes, valores, estrategias, y practica con el objetivo en que la organización pueda adaptarse mejor a los cambios imperantes en el medio.
¿Por qué apoyarse en elDO?
1. El DO ayuda a los administradores y al personal de la organización a realizar sus actividades con mayor eficiencia.
2. El DO provee a los administradores los medios para establecer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS