COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Páginas: 3 (720 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014
1. ¿Cree Ud. que el Gerente de hoy actúa sobre las consecuencias que las personas obtienen cuando se comportan de una manera determinada? Explique su respuesta.

2. ¿Por qué se comportan laspersonas de la manera como lo hacen?

Lo que nosotros hacemos no depende de la herencia, de los astros, del cerebro, o de las fuerzas mentales, lo que nosotros hacemos está determinado por el medioambiente. Las causas de nuestra conducta no debemos buscarlas en lo que está dentro de nosotros si no en el medio que nos rodea. Todo lo que hacemos lo aprendemos y son básicamente tres los mecanismospor los cuales aprendemos.

1. Condicionamiento Clásico:

Existen estímulos en el medio que provocan respuestas reflejas por ejemplo: un ruido fuerte provoca una reacción de espanto, un choqueeléctrico puede provocar una contracción muscular, una luz intensa provoca la constricción de la pupila, la comida provoca que una persona salive, etc. A estos estímulos y a estas respuestas se lesconoce como incondicionados debido a que no hubo un proceso de aprendizaje para que se presentaran estas reacciones, es decir, nosotros nunca aprendimos a salivar, ni aprendimos a dilatar o constreñir lapupila.

Sin embargo, existe un mecanismo en el que mediante la asociación un estímulo neutro puede provocar las mismas respuestas que un estímulo incondicionado, a este mecanismo se le conocecomo condicionamiento clásico. En este tipo de aprendizaje un estímulo neutro (El sonido de una campana) es asociado con un estímulo incondicionado ( la comida) que de por sí provoca una respuesta ( lasalivación), tras varias asociaciones el estímulo neutro ( el sonido de la campana) puede llegar a provocar por si solo la respuesta inicial ( la salivación), el estímulo y la respuesta recibenahora el nombre de condicionados para resaltar la existencia de un aprendizaje.
2. Condicionamiento operante:

El condicionamiento operante es el mecanismo que explica el origen de la mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS