comportamiento organizacional

Páginas: 14 (3315 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
Materia: Comportamiento organizacional
Nombre: Diana Isabel Martin Tamayo
Maestro: Ángel Pérez Andrade
Unidad: 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 11
Explica las diferencias entre grupo y equipo, y escribe un ejemplo de cada uno de ellos.
GRUPO: es un grupo de personas con actividades similares y que están dentro de un plan
jerárquico en donde existe jefe, coordinador, auxiliar etc.

EJEMPLO: lasenfermeras de un hospital, ya que realizan un trabajo igual o similar a las demás
pero están dentro de una jerarquía en la cual se encuentra un jefe inmediato como autoridad para
ellas.

EQUIPO: es un grupo de personas especializadas cada quien en su área y se complementan entre
sí, no existe nivel jerárquico ya que cada quien se encarga de realizar una actividad distinta que
ayuda a complementar unplan o meta de trabajo.

EJEMPLO: una empresa, que se conforma de un jefe, el contador, administrados y auxiliares, cada
uno se dedica a realizar la parte que le corresponde en la empresa , y cada uno es muy
importante para lograr obtener los resultados esperados.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 12
En esta actividad realizarás a tu grupo de trabajo. Puede ser el actual u otro que al que hayaspertenecido antes. En caso de no tener experiencia de trabajo, analiza otro grupo al que
pertenezcas; puede ser tu grupo escolar, un equipo deportivo, etc.

A) Elabora un esquema que muestre la estructura del grupo .procura que estén claramente
señaladas las posiciones y relaciones de cada integrante o grupo de integrantes.

JEFE
( DIRIGE A TODO EL PERSONAL

)

COORDINADORA 1
JEFA DEL ÁREA DE
PROCESOSTÉCNICOS

COORDINADORA 2
JEFA DEL ÁREA DE
FORMACIÓN DE
USUARIOS

COORDINADORA 3
JEFA DEL ÁREA DE
SERVICIOS

ENCARGADA
(SUPERVISA PROCESOS
DE AUXILIARES RES )

ENCARGADO
(SUPERVISA PROCESOS
DE AUXILIARES)

ENCARGADA
(SUPERVISA PROCESOS
DE AUXILIARES )

AUXILIARES
( REALIZA ACTIVIDADES
DEL ÁREA PARA FIN DEL
BUEN
FUNCIONAMIENTO)

AUXILIARES
(REALIZA ACTIVIDADES
DEL ÁREA PARA FIN DEL
BUENFUNCIONAMIENTO)

AUXILIARES
( REALIZA ACTIVIDADES
DEL ÁREA PARA FIN DEL
BUEN
FUNCIONAMIENTO)

b) Describe la cultura del grupo: valores, patrones conductuales, normas o reglas más
relevantes.
El personal funciona mejor cuando obtiene atención , ya sea , buenas remuneraciones
o halagos por el trabajo realizado, al no ser tomados en cuenta siempre obtendremos
respuestas negativas por parte de ellos y por lotanto resultados fatales para nuestra
organización.
Una de las reglas importantes que también se podría tomar como valor es no
discriminar a nadie, tratar de que humanamente sea el mismo trato para el jefe,
coordinador o auxiliar porque ante todo existen valores que debemos aplicar en la
vida diaria.
Podría decir que los valores que más resaltan son el respeto, la tolerancia, la
paciencia, lacomprensión y la honestidad.
Creo que aunque no son valores principales para el buen funcionamiento del trabajo,
estos son la raíz para que haya un sano ambiente laboral y así por lógica , un mejor
funcionamiento y desarrollo del equipo de trabajo.

Elige a dos de las personas que están en las posiciones más altas de la estructura
grupal, y describe su estatus( derechos y obligaciones) , lascaracterísticas que
determinaron ese estatus ( conocimientos , habilidades , género, edad ,
ocupaciones..) y su rol ( patrones de conducta).

Ricardo Chavira Ruiz
Jefe de Biblioteca

Estatus: tiene derecho a realizar cualquier cambio en el área, ya sea de personal o de actividades,
su obligación es mantener al equipo integrado, lograr que la comunicación sea objetiva y sobre
todo entendible, modificar lo quecrea necesario para el mejoramiento de la empresa y orientar a
cada uno de los integrantes de su equipo de trabajo para que realicen su trabajo correctamente.
Características que determinan ese estatus: es hombre, tiene 46 años de edad y tiene Maestría
en administración, varios diplomados, cursos, tiene facilidad de palabra y sabe dirigir
correctamente a un grupo.
Su rol: se comporta firme,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento Organizacional
  • Comportamiento organizacional
  • comportamiento organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS