comunicación

Páginas: 15 (3663 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
EL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PUEDE UBICARSE
EN EL CAMPO UNIVERSAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES ALREDEDOR DE
HACE TRES DÉCADAS.
(Irene Trelles)
Esta disciplina- o conjunto de conocimientos sistematizados sobre una materia- se
centra en el análisis, diagnóstico, organización y perfeccionamiento de las
complejas variables que conforman los procesos comunicativos en lasorganizaciones, con el fin de mejorar la interrelación entre sus miembros, entre
éstos y el público externo y así fortalecer y mejorar la identidad y desempeño de
las entidades.
La Doctora en Ciencias de la Comunicación, Irene Trelles Rodríguez, recorre
históricamente el desarrollo de la comunicación organizacional y marca su
evolución inicialmente en Estados Unidos (con autores como Charles Redding,Frederick Jablin, Linda Putnam, Kreps) y Europa (Joan Costa, Justo Villafañe,
José Luis Piñuel, José Gaitán, Annie Bartoli, Cees Van Riel). Recientemente se ha
enraizado en América Latina (Gaudencio Torcuato, Carlos Fernández Collado,
Abraham Nosnik, Rafael Serrano, María Luisa Muriel y Carmen Rota), donde
México, Brasil y Argentina han protagonizado producción teórica y experiencia
práctica.Dicha modalidad se conoce en diversas latitudes con denominaciones diferentes:
comunicación organizacional, empresarial, institucional, organizativa, corporativa,
todas referidas al mismo fenómeno.
Fernández Collado define la comunicación organizacional como “el conjunto total
de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y
entre ésta y su medio”, también laentiende como: “Un conjunto de técnicas y
actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre
los miembros de la organización, entre la organización y su medio; o bien, influir
en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la

organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los
objetivos”.
Segúnesta visión designa como herramientas:
- La comunicación interna: actividades que se realizan dentro de una organización
para mantener las buenas relaciones entre los miembros de la empresa por medio
de la circulación de mensajes originados por los diversos medios de
comunicación, con el objetivo de proveer comunicación, unión, motivación y así
alcanzar las metas establecidas por laorganización.
- La comunicación externa: actos comunicativos dirigidos a públicos externos, con
el fin de mantener o perfeccionar las relaciones públicas y así proyectar mejor la
imagen corporativa de la organización.
- Las relaciones públicas: actividades y programas de comunicación creados para
sostener buenas relaciones con los diferentes públicos de la organización.
- La publicidad: mensajesemitidos a través de medios masivos de difusión con el
objetivo de incrementar la venta de los productos o servicios de la organización.
- La publicidad institucional: actividad de las relaciones públicas, que evoca en los
públicos una imagen favorable de la organización.
Por su parte, Trelles asevera que “la comunicación corporativa nos habla tanto de
la realidad de la organización como de laidentidad corporativa interna, por lo que
puede ser definida como el repertorio de procesos, mensajes y medios
involucrados en la transmisión de información por parte de la organización; por
tanto, no se refiere sólo a los mensajes, sino a los actos, al comportamiento
mediante el cual todas las empresas transmiten información sobre su identidad, su
misión, su forma de hacer las cosas y hastasobre sus clientes”.[3]

A los efectos del presente trabajo, la comunicación organizacional será
determinada como un sistema o conjunto de procesos de construcción de
símbolos, significados compartidos e intercambios de información, establecidos
entre los integrantes de una organización para con ellos mismos y con el entorno
externo. Un subsistema en interactividad con otros que forman parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS