Comunicacion organizacional

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2010
COMUNIACION CORPORATIVA

Ésta se compone de varios elementos internos y externos que sabiéndolos combinar y
desarrollar forman la base de la proyección de la imagen de una empresa.

La comunicación tiene que ser dinámica, planificada y concreta, constituyéndose en una
herramienta de dirección u orientación, basada en una retroalimentación

Los paradigmas

Son los elementos dereferencia, dados por la visión y la misión de la empresa, que tienen que
conocer todos los trabajadores, desde los niveles de tomas de decisión hasta los trabajadores de
nómina diaria, para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para
el capitán de un barco, el objetivo es puerto; el paradigma, la brújula que lo conducirá seguro al
objetivo.Estructura de la comunicación corporativa

Bien sabemos que la estructura de las empresas se da en forma piramidal. En la cúspide, está el
presidente; en la base, los trabajadores de nómina diaria. A ésta, hay que sobreponerle la
comunicacional, que estaría representada por una pirámide invertida, ya que la presidencia
conoce absolutamente todo de la empresa, mientras que el trabajador sólosabe que tiene que
barrer el piso. ¿Cómo mejorar esa comunicación? Estableciendo canales de comunicación de
doble vía.


COMUNICACIÓN ESTRATEGICA

La comunicación estratégica debe ser entendida como un proceso participativo que permitirá trazar una línea de propósitos que determina el cómo se pretende lograr los objetivos.
La comunicación estratégica requiere de una adecuadaplanificación, entendiendo esta como el proceso por el que una organización, una vez analizado el entorno en el que se desenvuelve y fijados sus objetivos a corto y largo plazo, selecciona las estrategias más adecuadas para lograr esos objetivos y define los proyectos a ejecutar para el desarrollo de esas estrategias.
Para implementar un plan estratégico de comunicación efectivo y evitar así “losdobles filos que pueden representar las acciones aisladas y no expertas” que un especialista en la materia aplique los cuatro pasos básicos que sistematizan la comunicación en la organización.

Estos cuatro pasos básicos son los siguientes:

1. Investigación y adición.

Emitir un diagnóstico que sirva de base para el plan de comunicación requerido. Permite conocer el estado de laorganización, saber cuáles son sus necesidades en términos reales, científicamente definidos.

2. Planeación y programación.
 
En esta etapa se decide y propone la forma de solucionar el problema o de satisfacer la necesidad de comunicación encontrada. En esta etapa se planean y calendarizan las estrategias que se llevarán a cabo y se presenta “en blanco y negro”, de la forma más completa posible(incluyendo recursos requeridos, presupuestos y formas de evaluación). Es importante que todo lo que se proponga realizar sea acorde a los recursos (humanos, materiales y económicos) con que cuenta la empresa, a su cultura y filosofía corporativas, y repercuta en el alcance de los objetivos corporativos.

3. Implantación del plan estratégico de comunicación:

Esta fase implica llevar a cabo loplaneado y aprobado, de la forma en que fue pensado y programado.

4. Evaluación.

Gracias a la etapa de evaluación se conoce qué tanto fueron aceptadas o rechazadas las estrategias planeadas, aprobadas e implantadas, y cuán efectivas o no resultaron. Con esta fase, que puede empezar desde el mismo momento en que se implantaron las estrategias, se cierra un ciclo y comienza el otro, en el que, porlógica, la fase 4, se convierte también en fase 1, cuando el proceso se vuelve un continuo.

Otra especialista en la materia, Gabriela Omalendi, recomienda 8 fases en un plan estratégico de comunicación:

1. Análisis de la empresa.
2. Estudios del sector (mercado y competencia).
3. Objetivos espacio/temporales de la empresa.
4. Destinatarios principales y sus necesidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La comunicacion organizacional
  • Comunicacion Organizacional
  • Comunicacion Organizacional
  • comunicacion organizacional
  • comunicacion organizacional
  • comunicacion organizacional
  • Comunicación Organizacional
  • Comunicacion Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS