conciencia

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014
¨EL ESPÍRITU DE LAS LEYES¨


El libro ¨Espíritu de las leyes¨ es un libro que va describiendo de una forma tan sencilla y natural, pero que muchas veces no nos detenemos a analizar o a pensar el cómo en la vida nos es aplicada en la situación más cotidiana de nuestras vidas LA LEY. Ya sea en el contacto con la naturaleza, interactuando con las personas, o hasta con nuestro mismo ser.
Estelibro nos ayuda a entender desde diversas visiones del ser humano y de las sociedades, según las épocas y tiempos en las que se encuentren sin perder de vista la dirección sociológica de las mismas.
Se entiende que como una parte muy importante del autor el querer darnos a entender la propiedad de las leyes de cada uno con relación a su naturaleza y a sus principios. Tomando en cuenta desde lo másvisible hasta profundizar a lo que generalmente nunca imaginamos.
Su gran obra nos empieza hablar de las leyes en las relaciones con los diversos seres.
El define en primera instancia que son las leyes, que para Montesquieu dice: Las leyes son las relaciones naturales derivadas de la naturaleza misma de las cosas, hecha esta definición de las leyes, cabe agregar que para Montesquieu las leyes esla copia de una estructura legal que esta o que se encuentra en la naturaleza.
Por lo tanto dice Montesquieu que todo ser por ser natural va a tener legalidad es decir Leyes.
Con respecto a Dios. Dios se relaciona con el universo como el creador y conservador de todo el universo.
La ley para Montesquieu construye al ETOS es decir a la ETICA.
¨De las leyes de la naturaleza¨ las leyes naturalespara el son anteriores a toda ley es decir son derivadas de la constitución de nuestro ser y rigen al hombre antes que a la sociedad.
Montesquieu habla del estado de naturaleza ya que el hombre no tiene conocimientos pero si tiene la facultad de conocer algo. El hombre vive asustado en primera instancia como es su naturaleza en un estado de paz, es decir debilidad.

La paz viene siendo laprimera ley natural, luego el hombre busca alimento, esa viene siendo su segunda ley natural, al intentar comunicarse es donde surge su primer lazo es decir una atracción sexual producto de este deseo de comunicarme con el otro la cual viene siendo la tercera ley natural y el deseo de convivencia será la cuarta ley natural.
Nos habla del ser humano ya que está en su interacción empiezan a perdersentimiento en su debilidad cesa la igualdad y comienzan la guerra, ya que el ser humano se empieza a conocer como fuerza. De ahí se habla de los diferentes derechos, como el derecho de gentes, derecho político, y derecho de civil.
Lar leyes tienen que empezar a adaptarse a cada entorno social, cada lugar de terreno, cada régimen político, ya que hasta el clima influye en cómo se debe regir cadalugar. El espíritu de las leyes es desmenuzar la ley en cada fragmento por muy pequeño que este sea y a su vez cada fragmento entenderlo por su naturaleza propia.
El ser humano empezó siendo débil pero al darse cuenta de su fuerza el mismo empieza a generarse problemas ya sea con su entorno natural como social y es claro que para lograr una armonía en general se necesitan de leyes y tambiénnecesitamos adoptar las leyes ya existentes que muchas veces nunca nos habíamos puesto a examinar. Al paso de la evolución el ser humano empieza a implementar formas de gobierno para dirigir su vida ya sea en sociedad como individualmente, es ahí donde Montesquieu habla sobre las formas de gobierno como la Monarquía, la cual es donde aquel en que uno solo gobierna. A diferencia el gobierno despóticoresulta de naturaleza del poder, que aquel que lo tenga lo haga ejercer también por uno solo. Un hombre a quien sus cinco sentidos dice sin cesar que él lo es todo y los demás no son nada, es naturalmente perezoso, ignorante, voluptuoso, este tipo de gobierno llego a generar conflictos sociales y personales.
A todo lo que el hombre ha generado un conflicto ha tenido que buscarle una solución, y esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conciencia
  • La conciencia
  • La conciencia
  • Estados De Conciencia
  • la conciencia
  • La Conciencia
  • Las conciencias
  • Estados de conciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS