Conductividad electrica de las soluciones y su importancia en los seres vivos
PROPOSITO:
Verificar que la concentración de sal en el agua influye en la intensidad de la corriente eléctrica quefluye atraves de ésta. Determinar la importancia de los electrolitos en los seres vivos.
INTRODUCCION:
Para llevar a cabo esta actividad primero tenemos que tener en cuenta algunos conceptos:-Conductividad electrica: es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica; es decir para permitir el paso a través de el de partículas cargadas (electrones, los transportadoresde carga, conductores metalicos o semimetalicos, iones, etc.) Su unidad : s/m (siemens por metro).
-miliamperimetro: es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que estacirculando por un circuito eléctrico.
-cicuito electrico : es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.
-solucion electrolítica: todas aquellas sustancias enlas que el soluto se encuentra disuelto en el solvente formando iones.
-solucion no electrolita: no tiene compuestos disociadores de esta manera no podrán conducir la energía debido a que no haycarga positiva.
En esta practica utilizaremos un circuito eléctrico con el cual vamos a medir la intensidad de corriente que conducen las soluciones y la relación entre la cantidad de sal en aguacon esta.
HIPOTESIS:
En la muestra de agua observaremos que en el circuito no podrá prender el foco asi que esta no es conductora de electricidad y si le agregamos sal (que es un material que essoluble en ella); formara iones para que la corriente se pueda conducir y como resultado prendera el foco dependiendo de la cantidad haya presente en dicha solución.
MATERIAL:SUSTANCIAS:
Bascula Agua
1 hoja de maquina cortada en 4 partes...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
ENLACE IONICO.
Consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos. Cuando una molécula de una sustancia contiene átomos de metales y no metales, los electrones son atraídos con más fuerza por los no metales, que se transforman en iones con carga negativa; los metales, a su vez, se convierten en iones con...
...Conductividadeléctrica
Cuando una sustancia es capaz de conducir la corriente eléctrica, quiere decir que es capaz de transportar electrones. Básicamente existen dos tipos de conductores eléctricos: los conductores metálicos, también llamados electrónicos y los electrolitos, que son conductores iónicos.
En los electrolitos, la corriente eléctrica puede circular gracias a los iones disueltos en el mismo, que son los que...
...Conductividadeléctrica:
Introducción:
La conductividadeléctrica es una medida de la capacidad de un material de dejar pasar la corriente eléctrica, su aptitud para dejar circular libremente las cargas eléctricas. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material, los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos electrones con vínculos débiles...
...PARTE EXPERIMENTAL
A-EQUIPO
1 beacker de 50 ml.
1 probador de conductividad.
1 espátula.
1 agitador.
REACTIVOS
Cloruro de sodio
Sacarosa
Ácido clorhídrico.
Nitrato de potasio
Éter
Bicarbonato de sodio.
Hidróxido de sodio.
Etanol.
Hexano.
Vinagre.
PROCEDIMIENTO
1. Se armó el aparato para determinar la conductividadeléctrica.
2. En un beacker de 50ml, se colocó 20 ml de agua destilada y se disolvió 0,1 g de cloruro de sodio.
3. Se...
...
“Los electrolitos y la conductividadeléctrica”
INTRODUCCIÓN
En este trabajo daré a conocer los electrolitos y conductividadeléctrica. Los requisitos que debe cumplir una sustancia química para poder clasificarse como electrolito, las propiedades del agua que favorecen la conductividadeléctrica en la disolución acuosa y los factores que dependerán de...
...CONDUCTIVIDADELECTRICA DE ALGUNAS SOLUCIONES PARA DETERMINAR SI SON ELECTROLITOS FUERTES O DEBILES.
RESUMEN
La conductividadeléctrica se determino preparando diferentes soluciones en vasos de precipitados, cada equipo preparo una sustancia diferente, calculando la molaridad para saber cuánto reactivo se debió utilizar en cada sustancia. También se hizo un circuito eléctrico para medir los electrólitos de estas...
...Introducción:
A través de un circuito eléctrico, hecho en trabajo grupal, veremos que tipos de sustancias son conductoras de la electricidad y cuales no.
Para ello, utilizamos el siguiente circuito eléctrico:
Entre dos clavos metálicos producimos una descarga eléctrica. La tensión de la descarga debe ser suficiente para superar el medio no conductor (el aire o vacio). Si la tensión es demasiado reducida no pasa la corriente....
...Una manera simple de determinar la conductividad térmica de los
materiales
Agustín Ostachuk, Leonardo Di Paolo y Ulises Orlando – Termodinámica, Física I – Universidad Nacional de General
San Martín – Julio 2000 - e-mail: aostachuk@hotmail.com
OBJETIVO:
Mediante el uso de un dispositivo experimental adecuado, medir la conductividad térmica de
materiales utilizados para la construcción.
INTRODUCCION:
El calor puede ser transferido de un punto a otro...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CO","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7175157,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Conductividad electrica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Conductividad-Electrica\/2205062.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2131","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}