Constructivismo y sistemas educativos

Páginas: 15 (3651 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2016
Constructivismo y sistemas educativos: Compara sistemas educativos en otros países nos hace notar que existe Diferencias semejanzas Los modelos educativos inspirados en el modelo occidental logran despertar interés en el alumno en los primeros años. Relación adecuada entre las capacidades de aprendizaje espontaneas del alumno y los objetivos que se deben alcanzar con la educación a los 10 añoslos contenidos se hacen mas académicas y el alumno comienza perder el interés. En la adolescencia el alumno posee mayor capacidad cognitiva.
PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS Y NUEVOS CURRÍCULOS aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar, elaborar y concretar una serie de actividades que conciernen a las capacidades y disposiciones del individuo que aprende
Partir del nivel dedesarrollo del alumno
Posibilitar que los alumnos realicen aprendizajes significativos
Procurar que los alumnos modifiquen sus esquemas de conocimiento
Establecer relaciones ricas entre el nuevo conocimiento y los esquemas de conocimiento ya existentes
 Las formulaciones de los nuevos currículos en relación con el aprendizaje implican una enseñanza distinta de la tradicional Los principios anterioresse los puede considerar
APORTES IMPORTANTES EN EL CAMBIO DE LA EDUCACION En aspectos psicológicos y didácticos.
CONSTRUCTIVISMO el individuo no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día De los Esquemas que son una representación de una situación concreta Los esquemas son productos culturales ehistóricos Atraviesa fases cualitativamente distintas atraviesa fases o estadios cualitativamente distinto Cada estadio tiene una estructura distinta que sirve para ordenar la realidad
SUJETO SER EMINENTEMENTE SOCIAL El aprendizaje es un proceso activo de parte del alumno PRODUCTO FINAL DE SU DESARROLLO DEPENDERA DE LAS CARACTERISTICAS DEL MEDIO Su conocimiento no es una copia de la realidad, sinouna construcción que hace la persona misma
El objetivo principal era desarrollar los procesos cognitivos en los sujetos adultos. Sujetos analfabetos eran incapaces realizar clasificaciones lógicas, de resolver silogismos o de utilizar informaciones hipotéticas. Esto iba cambiando a medida que aumentaba su nivel educativo. Vigostky criticaba a teoría piagetiana por la escasa utilización delpensamiento formal. Se realizaron campañas para la educación de los adultos en un ámbito técnico y político.
 Vigotsky mantiene todos los procesos psicológicos superiores Estos se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan . Esa internalización es producto de un comportamiento cognitivo en el contexto social. Nivel real de desarrollo Es la capacidad de resolver independientemente unproblema También nos habla de la ZONA DE DESARROLLO Es decir que un proceso interpersonal se trasforma en otro individual . Nivel de desarrollo potencial Resolución de un problema bajo la guía de un adulto o compañero.
 Piaget Lo que un niño puede aprender esta determinado por el nivel de desarrollo cognitivo. El lenguaje es característica de una etapa pre operaria debido a que contribuye apenasal desarrollo cognitivo. Vigotsky Piensa que el desarrollo cognitivo esta condicionado por el aprendizaje. El alumno mientras tenga oportunidades de aprender no solo adquirirá mas información sino que un mejor desarrollo cognitivo Concepción vygotskiana nos habla sobre las relaciones entre el desarrollo cognitivo y el aprendizaje depende en gran medida de la piagetiana. Lenguaje realizacontribuciones importantes al desarrollo cognitivo de niño.
Los aportes de la psicología cognitiva El conocimiento que se transmite , debe ser estructurado no solo en si mismo sino con el conocimiento que el alumno posee. Para algunos autores el aprendizaje es una actividad significativa El maestro no solo conozca lo que va a enseñar sino que analice el conocimiento nuevo y el que ya posee. En cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica educativa y constructivismo.
  • CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA
  • El constructivismo presente en el aula educativa?
  • Investigación Educativa, Una Estrategia Constructivista
  • Constructivismo y evaluación educativa.
  • Constructivismo Y Evaluación Educativa
  • Constructivismo e intervencion educativa
  • Sistema educativo e institucion educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS