consultas

Páginas: 22 (5476 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2014
RECIÉN NACIDO NORMAL

Recién nacido normal (RNN) es el hijo de padres sanos que nace tras una gestación de más de 37 y menos de 42 semanas, con el peso adecuado para su edad gestacional un puntaje obtenido según la valoración de APGAR de 7 a 9 al minuto y de 8 a 10 a los cinco minutos, cuyo aspecto físico y comportamiento es aparentemente normal y se adapta satisfactoriamente a la vida extrauterina y que no presenta manifestaciones patológicas en el momento del nacimiento
SOMATOMETRIA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
El peso del recién nacido se considera adecuado si va un peso medio de 3350 gramos. La pérdida de peso fisiológico de los primeros días no debe superar el 10% y debe recuperarse entre el 5 y 10 día.
Talla: la talla media es de 48- 50 cm
Perímetros: el cefálico medio es de35 cm, el perímetro torácico es de 2-3 cm menor que el cefálico. El perímetro abdominal es de unos 33 cm
ASPECTO FÍSICO
El segmento corporal superior predomina sobre el inferior. La cabeza supone ¼ de la talla. Las extremidades son cortas en relación al resto del cuerpo. El abdomen es globoso debido al gran volumen relativo de las vísceras intraabdominal. El RNN a término mantiene lasextremidades en flexión, haciendo movimientos repetitivos y bruscos
Moldeamiento craneano:
Por compresión de los huesos del cráneo durante el embarazo y trabajo de parto, un hueso puede sobreponerse a otro, de forma tal que disminuye el tamaño de la cabeza para poder pasar por el canal vaginal, produciendo una superficie irregular que se podrá notar al tocar el cráneo. A medida que el cráneo y el cerebrocrezcan se lograra la forma redondeada de la cabeza, en los primeros meses de vida
Fontanela: Es una zona blanda que no ha finalizado su osificación, localizada en la parte superior del cráneo. En la mayoría de los niños se calcifica entre los nueve y dieciocho meses de edad
Color: La piel del bebe es de color rojizo al nacer, debido a sus elevados valores de hemoglobina. A medida que él bebemetabolice su exceso de hemoglobina su piel se tornara rosada
Vernix caseoso: Muchos niños nacen cubiertos de una sustancia blanquecina grasosa, cuya función era mantener estable su temperatura durante la gestación. Dado que es pegajoso.
Acrosianosis: Así se denomina la coloración violácea de manos y pies ocasionada por una circulación lenta en esas zonas.
Eritema toxico son pequeñas lesionesrojizas elevadas con una vesícula amarillenta central, que aparecen y desaparecen espontáneamente en cualquier parte del cuerpo del bebe, durante las primeras semanas de vida y no tienen importancia clínica
Descamación: La epidermis del recién nacido normalmente puede desprenderse en forma de pequeñas escamas, en los primeros días de vida
Torax: La respiración del recién nacido normal puede serirregular, con periodos rápidas y lentas
Glándulas mamarias: pueden estar hinchadas y secretar leche, tanto en varones como en niñas, debido al paso de hormonas femeninas maternas durante el embarazo. En ninguna caso se deben “exprimir” con intención de vaciarlos, pues se infectan con mucha facilidad, lo que se denomina matitis del recién nacido, peligrosa infección que requiere hospitalizaciónAbdomen: El abdomen es globoso debido al gran volumen relativo de las vísceras intraabdominal. El cordón se ira secando progresivamente hasta caerse después de la primera semana de vida. No se debe presentar secreciones
Genitales masculinos: el prepucio se encuentra adherido al glande y el escroto es arrugado. En algunas ocasiones no se encuentran los testículos en el escroto que, casi siempre,bajaran en el transcurso de los primeros meses de vida
Genitales femeninos: durante la gestación los bebes reciben hormonas femeninas maternas, en el momento en que nacen desaparece su aporte y esta deprivacion hormonal origina la aparición de un flujo blanquecino- transparente y en alguna niñas sangramiento vaginal escaso ( pseudo_ menstruación). Que no se debe alarmar

Fisiología del neonato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consulta
  • consulta
  • CONSULTAS
  • CONSULTA
  • consulta
  • Consulta
  • consulta
  • Consulta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS