corrosion

Páginas: 14 (3425 palabras) Publicado: 20 de julio de 2014
Proceso de desgaste
El desgaste de los materiales es un fenómeno complejo. El material de una superficie sólida se desgasta de tres formas:
Fusión
desgaste químico
separación física de fragmentos que poco a poco causan un daño considerable a la superficie.
La magnitud del desgaste se mide usualmente por la pérdida del volumen de la pieza en fricción  en una dirección perpendicular a lasuperficie.
 
 
.
2…
6…Desgaste por cavitación
Es el fenómeno físico que tiene dos partes:
La formación de burbujas de vapor de agua en el aceite cuando circula en una región donde la presión del aceite es menor que la presión de vapor.
Cuando las burbujas llegan nuevamente a una región de mayor presión que la presión de vapor, “explotan” como resultado del cambio de estado de vapor alíquido.
Si las burbujas “explotan” cerca de las superficies metálicas darán lugar a presiones localizadas muy altas que ocasionarán micro picaduras en dichas superficies.
La cavitación produce ruido y vibraciones. El desgaste por cavitación se puede evitar incrementando la presión del aceite en el sistema para que no se formen burbujas.
Históricamente, el problema de la cavitación se detectó con laconstrucción de los primeros barcos de vapor. Se observaba un desgaste de las hélices, que se creía inicialmente que era por corrosión. Pero este desgaste no se daba en hélices que no se usaban, aunque estuvieran las mismas condiciones ambientales. Recién en 1917, Lord Rayleigh propuso la formación de burbujas en el líquido movido por las hélices. Estas burbujas, al reventar provocaban altaspresiones puntuales que iban produciendo desgastes en la superficie de las hélices.
 



desgaste por cavitación
7…Desgaste por corrientes eléctricas
El origen pueden ser corrientes parásitas u otras fuentes externas, que pasan a través de los componentes de un equipo lubricado y cuya toma a tierra está defectuosa o no la tiene, causando en ellos picaduras. Se puede dar en los rodamientos delos motores eléctricos y de los cojinetes lisos de turbinas de vapor, gas, hidráulicas, generadores y compresores centrífugos.


Corrosión del Hierro[editar]
En condiciones atmosféricas ambientales, el hierro se cubre de una capa de solución electrolítica (humedad y aire del ambiente) y la película de óxido no lo protege adecuadamente porque no es capaz de evitar el acceso de los iones hastael metal. Además esta capa es quebradiza y permite la penetración de la solución electrolítica.3Cuando esto ocurre esto se cree que se llevan a cabo los siguientes procesos electroquímicos:
Cuando una parte de la película metálica se quiebra actúa como ánodo liberando electrones, y la corrosión procede:

Los electrones son transferidos desde el hierro reduciendo el oxígeno atmosféricoen agua en el cátodo en otra región de la película metálica:

Reacción Global:

La fem estándar para la oxidación del hierro:


La corrosión del hierro se lleva a cabo en medio ácido; los H+ provienen de la reacción entre el dióxido de carbono y del agua de la atmósfera, formando Ácido carbónico. Los iones Fe2+ se oxidan según la siguiente ecuación:


La corrosión como fenomeno electroquímico
Elproceso de corrosión es natural y espontáneo. La corrosión es en esencia un fenómeno electroquímico. Mas específicamente, una reacción electroquímica o del tipo REDOX. La corrosión se da por un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas
La corrosión electroquímica se establece cuando en una misma pieza metálica ocurre una diferencia de potencial enzonas muy próximas. Los electrones fluyen desde la zona de mayor potencial de oxidación (área anódica) a la zona de menor potencial de oxidación (área catódica). El conjunto de las dos semi reacciones (oxidación-reducción) constituye una célula de corrosión electroquímica.
Los siguientes gráficos muestran el proceso de corrosión mediado por oxigeno. Puede verse como el hiero sólido (Fe) es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corrosion
  • Corrosion
  • La Corrosión
  • Corrosion
  • corrosion
  • Corrosion
  • Corrosion
  • Corrosion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS