Cual es el papel de los actores sociales en la onstruccion de una sociedad pacifica

Páginas: 13 (3194 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013
Acto procesal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Acto jurídico.
El acto procesal es un hecho voluntario lícito que tiene por efecto directo e inmediato la constitución, el desenvolvimiento o la conclusión del proceso, sea que procedan de las partes o de sus auxiliares, del órgano judicial o de sus auxiliares o deterceros vinculados con aquel.
En cuanto a su naturaleza, es un acto jurídico.
Consta de tres elementos:
1. Sujetividad
2. Objetividad
3. Actividad This Blog
Linked From Here
The Web

Principio del formulario
Final del formulario


 
Clases De Actos Procesales
Los Actos Procesales son: los Actos de Tribunal, de las Partes y de Terceros.
Clases De Actos Procesales
1. Actos DelTribunal Actos De Decisión
1. Actos De Comunicación
2. Actos De Documentación
2. Actos De Las Partes
1. Actos De Obtención
Actos De Petición
Actos De Afirmación
Actos De Prueba
2. Actos Dispositivos.
3. Actos De Terceros Ligados Al Proceso
1. Actos De Prueba
2. Actos De Decisión
3. Actos De Cooperación
Los Actos Procesales son: los Actos de Tribunal, de las Partes y deTerceros.
Entre los Actos de Tribunal se pueden citar los actos de decisión, de comunicación y de documentación. Entre los Actos de las Partes tenemos los actos de obtención y los actos dispositivos. Los Actos de Terceros son de prueba, de decisión y de cooperación.
ACTOS DEL TRIBUNAL
Son actos emanados de los jueces y sus colaboradores. Se divide en:
1. ACTOS DE DECISIÓN. Son resolucionesjudiciales dirigidas a dirimir el proceso. Por ejemplo, La sentencia.
2. ACTOS DE COMUNICACIÓN. Son resoluciones dirigidas a notificar a las partes. Por ejemplo, la citación.
3. ACTOS DE DOCUMENTACIÓN.
ACTOS DE LAS PARTES
Emanan del actor y del demandado con el fin de obtener la satisfacción de las pretensiones.
Los actos de las partes se dividen en:
1. ACTOS DE OBTENCIÓN. Tienden a lograr deltribunal la satisfacción de la pretensión. Se divide en:
1. Actos de Petición. Determinan el contenido de la pretensión.
2. Actos de Afirmación. Aceptan la pretensión del actor.
3. Actos de Prueba. Incorporan al proceso documentos o declaraciones.
2. ACTOS DISPOSITIVOS. Tienden a crear, modificar o extinguir situaciones procesales. Y se da a través del Allanamiento (acto por el cual eldemandado se somete a la pretensión del actor), el Desistimiento y la Transacción (contrato por el cual las partes se hacen recíprocas concesiones, CC, 945).
ACTOS DE TERCEROS LIGADOS AL PROCESO
1. ACTOS DE PRUEBA. Declaración de testigos, dictámenes de peritos, etc.
2. ACTOS DE DECISIÓN. Árbitros que deben decidir, en materia comercial, el dolo o el fraude de los contratos.
3. ACTOS DECOOPERACIÓN. Son los actos de los martilleros.




DERECHO PROCESAL
TEMA XI
ACTOS PROCESALES ( I )
I. CONCEPTO Y CLASES DE LOS ACTOS PROCESALES (Tema 9)
CONCEPTO
El hecho procesal es acontecimiento o suceso en virtud del cual se crea, modifican o extinguen algunos de los vínculos jurídicos que componen la compleja relación jurídico -procesal.
El acto procesal el suceso o acontecimientocaracterizado por la intervención de la voluntad humana, en virtud del cual se va a modificar o extinguir alguno de los vínculos que componen la relación jurídico-procesal.
La nota característica del acto procesal es que tiene que tener una influencia directa e inmediata en el proceso.
La teoría del acto procesal es muy importante, ya que se considera al proceso como una sucesión de varios actosprocesales encadenados.
REGIMEN DEL ACTO PROCESAL
Tiene una doble característica:
1-. La forma de los actos procesales se regula mas intensamente o rigurosamente que los actos jurídicos materiales (requisito de forma)
2-. Si bien los actos procesales son voluntarios y libres, su consecuencia procesal es independiente de esta voluntad, es decir, lo que se toma en consideración por la ley es la forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El papel de la ciencia en la sociedad socialista
  • Ensayo sobre las ciencias sociales y su papel en la sociedad actual
  • Actores de la sociedad
  • ACTORES SOCIALES
  • actores sociales
  • Los Actores Sociales
  • Actores Sociales
  • actores sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS