cultura apropiada por el alumno

Páginas: 20 (4793 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
1. ¿De acuerdo a tu experiencia como se construye o se interioriza la cultura escolar por parte de los alumnos?
A través de los sentidos, poniéndolo en práctica y por la interacción
Apropiarse de la cultura, hacerla suya, presupone un proceso activo y constructivo que tiene sus particularidades y su desarrollo único e irrepetible en cada sujeto, en el que estos procesos de desarrollo sonproducto de la acción educativa, que al promover la participación activa del estudiante lo convierte en protagonista de los hechos de su cultura.
En la relación cultura-educación-desarrollo aflora como elemento mediador el aprendizaje ya que por sus características La cultura mediatiza todo el quehacer humano, y en particular la actividad educacional. El enfoque del ámbito educacional desde laperspectiva señalada, revela los nexos de los procesos educacionales con la cultura, al poner de manifiesto los códigos con que los sujetos de estos procesos operan en su actividad y los sistemas de significados por ellos compartidos.
Las políticas en cuanto a organización y exigencias, reúne potencialidades importantes para el logro del desarrollo y formación de la personalidad siempre que se organicela actividad partiendo de los procesos vividos, que se promueva un papel activo, reflexivo en el escolar, se tengan en cuenta sus características individuales para el establecimiento de redes de relaciones e interrelaciones, procurando que realice la búsqueda y elaboración necesarias para arribar a conclusiones que propicie la construcción de significados y sentidos por el escolar.
Laorganización de este proceso de educación favorece la consolidación del conocimiento histórico desde lo universal hasta lo singular y los valores que caracterizan la identidad cultural y nacional.
La cultura escolar está constituida por los códigos sistematizados de la cultura que abarca desde la cultura universal hasta la particular de la región o territorio en que está ubicada la escuela. Esta deviene encontenido didáctico de las diferentes asignaturas que conforman el currículo.
Esta cultura significa como elemento esencial todas las relaciones que se establecen dentro del proceso educativo escolar, incluidas las que a un nivel más general, se dan entre la escuela y las disímiles instituciones sociales que la rodean.
Los códigos y relaciones que se establecen se sustentan en propósitosplanificados y proyectados desde dimensiones formativas, en correspondencia con los objetivos generales que se persiguen formar.
Algunas consideraciones teóricas en torno a la conceptualización de cultura e identidad cultural
La vida del ser humano se desenvuelve en un mundo que ha alcanzado determinado grado de desarrollo, se ubica en espacio y tiempo, el hombre recibe por vía del conocimiento unaherencia cultural que le llega en forma de patrimonio material y espiritual, y esto es conocido como la cultura.
La importancia teórica fundamental y complejidad del concepto “cultura” para las ciencias sociales modernas está condicionada por el carácter global y polifacético que alcanza en las condiciones actuales, convirtiéndose en uno de los criterios más importantes del desarrollo de la vidaeconómica, política y espiritual de la sociedad.
Esta categoría que ha sido temática y contenido de numerosas ciencias e investigaciones históricas, etnográficas y sociológicas, encuentra diversidad de juicios y definiciones que explica en buena medida la amplitud en la utilización del término en las disciplinas concretas. Aparecen las primeras definiciones aproximadamente entre 1782 – 1793 por elingles Johan Christoph Adelung y como un intento de sistematizar los valores específicamente espirituales de una persona o pueblo; existe en dos tendencias en el análisis de la problemática: una idealista y otra materialista.
Las idealistas destacan la objetivación de la cultura, así como también su existencia subjetiva como las capacidades activas de las facultades humanas – contribución esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologia apropiada a la cultura
  • Apropiaciones
  • Análisis de la Cultura científica en los maestros y alumnos de preparatoria
  • Psicología y cultura del alumno de EGB 3 y Educación Polimodal
  • Resumen Alumnado Otras Culturas
  • Tecnologias Apropiadas Y Apropiables
  • Psicologia y Cultura del alumno EGB
  • Pscicologia y cultura del alumno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS