cultura

Páginas: 2 (293 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Legalización del Aborto en el Estado de Jalisco.
1.1. El enfoque a este problema por nuestra parte fue que todo el estado de Jalisco se han encontrado bebes yniños abandonados en diferentes puntos del territorio, ya que después de parir la mujer por distintas circunstancias de su vida no pueden solventar a la criatura y espor ello que eligen el abandono de este.

1.2. Nuestra propuesta es que el aborto se legalice en el estado de Jalisco, ya que todos los jaliscienses deciden ir aque les practiquen el aborto van al Distrito Federal, ya que allí está legalizado siempre y cuando cumpla con sus requisitos.

1.3. ¿Para qué sirve? Conlleva a quetoda persona que no se sienta con las capacidades de mantener a un bebé en todo lo que necesite e inclusive este allá sido por medio de violación.
¿A quiénbeneficiaria? A todas los individuos que van al Distrito Federal a que les practiquen el aborto y a aquellos no quieren traer a un bebé al mundo pero por su religión nopractican el aborto.
¿A quién perjudica? A todos los bebes que ya son un ser vivo y que tiene derechos al igual que los que estamos dentro de la sociedad.

1.4.¿Usted está a favor del aborto?
¿Por qué?

1.5. ¿Dónde? En el territorio del Estado de Jalisco.
¿Cuándo? La persona no se sienta con los recursos y necesidades demantener a un bebé e inclusive cuando sea por medio de violación que está embarazada.
¿Por qué? Las mujeres pierden mucho al tener un hijo ya que el padre del bebe laabandona y esta debe de salir adelante sin el apoyo del padre.
¿Para qué? No haya mucho niño abandonado en la calle e inclusive de vagos ante la sociedad.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura sin cultura
  • “Una cultura sin cultura”
  • La cultura
  • Cultura
  • Culture
  • Culturas
  • La cultura
  • Cultura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS