demanda

Páginas: 8 (1897 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014






Fecha: 02 de octubre de 2013.
Lugar: CODE ESCOBEDO c4
Hora: 00:40
Asunto: Notificación de derechos a la victima y ordenes de protección.
Numero de Denuncia. 3134/2013-CODE1

NOMBRE DE LA DENUNCIANTE O QUERELLANTE:
SILVIA ADALILIA REQUENES MEZA.

FUNDAMENTO
Artículos 20 Apartado C, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 98Bis 1, 2 y 98 Bis 3 del Código Penal vigente en el Estado de Nuevo León, 1, 2, 3, 4, 8, 9, 11, 14, 15, 16, 17,27, 135, 136, del Código Penal.


DERECHOS DE LA VICTIMA

La Constitución Federal y Local, los tratados y otras leyes secundarias que de aquellas emanen otorgan a la victima los siguientes derechos.

i. Ser informado de los derechos que en su favor establece la ConstituciónPolítica.
ii. Ser informada del desarrollo del proceso, siempre que lo haya solicitado:
iii. Ser tratado con la atención y debido respeto a su dignidad humana.
iv. Si esta presente en el debate, a tomar la palabra después de los informes finales y antes de concederle la palabra final al imputado;
v. Recibir un trato sin discriminación, a fin de evitar atente contra la dignidad humana y se anulen omenoscaben sus derechos y libertades, por lo que la protección de sus derechos se hará sin distinción alguna.
vi. Acceder la justicia de manera pronta, gratuita e imparcial respecto de sus denuncias o querellas,
vii. Participar en los mecanismos alternativos de solución de controversias
viii. Ser auxiliado por interprete o traductor cuando no conozca o no comprenda bien el idioma español
ix.Contar con todas las facilidades para identificar al imputado, sin poner en riesgo su integridad física o psicología.
x. Coadyuvar con el Ministerio Público.
xi. A que se le reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente, siempre que sean pretendientes, tanto en la investigación como en el proceso.
xii. Intervenir en todo el proceso e interponer los recursos conforme se establecenen este código
xiii. Solicitar el desahogo de las diligencias de investigación que, en su caso, correspondan salvo que el considere que no es necesario el desahogo de determinada actuación, debiendo este fundar y motivar se negativa.
xiv. Recibir desde la comisión del delito atención médica y psicológica de urgencia cuando la requieran, y en caso de delitos que atenten contra la libertad sexualy el normal desarrollo psicosexual, a recibir esta atención por una persona de un mismo sexo.
xv. Solicitar que el imputado sea separado de su domicilio como medida cautelar, cuando conviva con aquel, con independencia de la naturaleza del delito; esta solicitud deberá ser canalizada por el ante la autoridad judicial fundado y motivando las razones que la justifiquen;
xvi. Solicitar se dictenmediad cautelares y providencias necesarias para la protección y restitución de sus derechos, de su persona sus bienes o posesiones, contra todo acto intimidación represalia o daño posible para que se le garantice el pago de la reparación del daño o cuando existan datos suficientes que demuestren que estos pudieran ser afectados por imputados del delito o por terceros implicados o relacionados conel imputado.
xvii. Solicitar el traslado de la autoridad al lugar en donde se encuentre para ser interrogada o participar en el acto para el cual fue citada, cuando por su edad, enfermedad o por alguna razón física o psicológica se dificulto su competencia.
xviii. Impugnar en los términos de este código y las demás disposiciones legales que prevean las leyes las omisiones en la funcióninvestigadora.
xix. Tener acceso a los registros durante todo el procedimiento y a obtener copia de los mismos para informarse sobre el estado y avance del mismo.
xx. A que se le repare el daño caudado por el delito, pudiendo solicitarlo directamente al Juez, sin prejuicio de que lo solicite.
xxi. Al resguardarlo de su seguridad y demás actos personales en los siguientes casos: cuando sean menores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS