* Las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas
* En los siglos XV y XVI, China e India eran las culturas más ricas del mundo, donde se producíanlas mejores y más valiosas porcelanas, sedas, marfil incienso y donde se cultivaban las más deliciosas especias como la pimienta negra, el comino, la canela, el clavoy la nuez moscada.
* A los europeos les gustaban esas riquezas y querían tenerlas. Todos los europeos fueran reyes, obispos, comerciantes o artesanos gustaban devestir sedas y adornar su casa y su mesa con porcelanas provenientes de China, además de usar las especias de India para dar mejor sazón a sus comidas y disimular elsabor de la carne echada a perder que frecuentemente tenían que comer.
* Las rutas que llevaban desde el Mediterráneo hasta China e India eran dos: la Ruta de laSeda, al norte, y la ruta de las Especias, al sur.
* El viaje era largo y peligroso, los barcos cruzaban con gran esfuerzo, por lo que estos mercaderesorganizaban caravanas para protegerse unos a otros y se refugiaban en puestos de vigilancia instalados a los largo de los caminos llamados “burgos”. En estos burgos surgieronnuevas ciudades habitadas principalmente por comerciantes a los que se les conocía como “burgueses” y que poco a poco fueron adquiriendo riquezas y poder.
* Debidoa que todo el viaje era complicado al llegar a Europa el precio de los productos era muy elevado, por esta razón los navegantes europeos (principalmente españoles yportugueses) se atrevieron a aguantar los peligros del mar y lanzarse a explorar nuevas rutas de comercio, buscando obtener más productos, especias y bajos precios.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS NO METALES
A. Los no metales varían mucho en su apariencia.
B. No son lustrosos
C. Por lo general son malos conductores del calor y la electricidad.
D. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales
E.A temperatura ambiente los encontramos en estado gaseoso (H2, N2, 02, F2 y C12), líquido (Br2) y
un sólido volátil (I2). El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o
blandos como el azufre.
F....
...la herencia del mundo antiguo. Ubicación espacial y temporal de las civilizaciones agrícolas y sus características comunes.
Las civilizaciones del Mediterráneo y elementos que favorecieron su desarrollo. Principales áreas culturales en América, Europa, Asia y África de los siglos V al XV y sus características.
Las primeras civilizaciones aparecieron en el Próximo Oriente, donde por primera vez los hombres cultivaron la tierra, domesticaron animales, se convirtieron en...
...Entorno Macroeconómico de las Organizaciones.
* DEMANDA DE DINERO.
* OFERTA MONETARIA.
* EQUILIBRIO DE MERCADO EN EUROPA.
* BILLETES Y MONEDAS EN CIRCULACION EN EUROPA.
* BASE MONETARIA, OFERTA MONETARIA Y MULTIPLICADOR DE DINERO.
* EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO.
* PRODUCCIÓN DE MONEDAS Y BILLETES.
Demanda de dinero, Oferta monetaria y equilibrio de mercado en Europa.
Billetes y...
...El comercio tuvo mucho que ver con los orígenes de la Era de las Exploraciones. Se trataba de encontrar una ruta marítima hacia Asia para traer a Europa occidental las especias de Oriente,5 que hasta ese momento llegaban por tierra, en caravanas que tenían que cruzar los territorios de los países asiáticos, y cuyo comercio en Europa era prácticamente un monopolio de los mercaderes italianos, fundamentalmente venecianos y genoveses.6
Desde la Antigüedad se habían...
...Las demandaseuropeas y necesidad de abrir nuevas rutas
El contexto mundial en la edad media
Este hecho ha de entenderse en el contexto del gran desarrollo de la navegación de los últimos siglos de la Baja Edad media, ya encaminada a la Era de los Descubrimientos.
Lo que sí ocurrió, y puede considerarse como una constante del periodo medieval, fue la periódica repetición de puntuales interferencias centroasiáticas en Europa y el Próximo Oriente en...
...pass over the materialesblandos, deeply imbedded in regions of hard materials. These countries are older and weaknesses of faults and joints direct the course of rivers.
European rivers are moderately long, with no major avenues and, in general, regular. Big rivers are navigable up to the beginning of the middle. In Western Europe, the longest river is the Danube, with 2,860 km long and flows into the Black Sea. The second longest river is the Rhine with a 1,326...
...respectiva capital
Ubico en el mapa de Europa las siguientes ciudades y focos industriales:
*Londres * Renania * Westfalia *Liverpool *Alsacia *Manchester * Lille *Flandes *Normandía.
Los ríos más importantes.
Los montes más importantes.
Los mares más importantes.
Las mesetas más importantes.
Los Límites.
2. EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS ENCONTRARÁS RÍOS, MARES, OCÉANOS, CLIMAS, PENÍNSULAS, GOLFOS Y MONTES DE...
...EUROPA
HIDROGRAFÍA:
Los ríos europeos no sobresalen por su longitud, ancho o caudal, comparados con los otros continentes. Pero en cambio se destacan por el aprovechamiento económico que el hombre hace de ellos. Mediante grandes obras de ingeniería se han convertido en vías navegables, conectadas entre sí por canales. Son utilizados para el emplazamiento de puertos, obras de riego, centrales hidroeléctricas, sin olvidar la importancia que tienen como embellecimiento del...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3444285,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Demandas europeas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Demandas-Europeas\/3001167.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}