Derecho de peticion

Páginas: 19 (4680 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Ibagué, Agosto 6 de 2013


PLIEGO DE SOLICITUDES PRESENTADO POR EL SINDICATO DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE SERVICIO PÚBLICOS, DE CORPORACIONES AUTÓNOMAS , INSTITUTOS DESCENTRALIZADOS Y TERRITORIALES DE COLOMBIA “SIMTRAEMSDES” IBAGUÉ EN CONTRA DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO IBAL.

La negociación del pliego de peticiones propuesto por el sindicato, lodesarrollaremos y explicaremos en que artículos y como estamos de acuerdo o no frente a los requerimientos dados y solicitados por ellos.

Esta negociación desarrollada entre las dos partes se realizara frente a los siguientes puntos que rendiremos explicaciones de si se aceptan o si por alguna razón se niegan.
CAPÍTULO I
NORMAS GENERALES

ARTICULO 1. APLICACIÓN Y AMBITO: “La presenteconvención se aplicara a todos los trabajadores de la empresa Ibaguereña de acueducto y alcantarillado IBAL S.A”

ARTICULO 2. “VIGENCIA DE LA CONVENCI´N COLECTIVA DE TRABAJO: “La convención colectiva de trabajo que surge como consecuencia de los presentes acuerdos, tendrá una vigencia que se contabilizara entre el 29 de julio de 2013 al 31 de diciembre de 2014.”
ARTICULO 3. RECONOCIMIENTO DEL SINDICATO:“La empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A ESP Oficial, reconoce al sindicato de
ARTICULO 4. GARANTÍA DE ESTABILIDAD LABORAL: “La empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A E.SP. Oficial no podrá despedir a ningún trabajador ni terminar los contratos de trabajo, excepto por justa causa comprobada en los términos previstos en el artículo (7°) del Decreto 2351 de1965 y normas concordantes. En consecuencia, la empresa se abstendrá de aplicar en esta materia las disposiciones consagradas en la ley 6 de 1945 y en su Decreto Reglamentario N°. 2127 de 1945 y las correspondientes al Decreto 797 de 1949 que sustituye al Artículo 52 del Decreto 2127 de 1945.”
ARTICULO 5. SUSTITUCION PATRONAL: La empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A E.S.P.oficial, en el evento de presentarse la figura de sustitución patronal, por cambio de su naturaleza jurídica o razón social, al escindirse, enajenarse total o parcialemnte y sus activos e infraestructura física sea trasladada a personas naturales o jurídicas diferentes a las actuales, dar cumplimiento a lo establecido en el articulo 67 a 70 del código sustantivo del trabajo y demás disposicionesconcordantes, garantizando la estabilidad de los trabajadores y de la organización sindical SINTRAEMSDES, Subdirectiva Seccional, Ibagupe, dando garantía de continuidad de los derechos actuales, contractuales, convencionales y reglamentarios y extralegales vigentes.
ARTICULO 6. TRABAJADORES OFICIALES: Todos los trabajadores al servicio de la empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBALS.A E.S.P. oficial, tienen el carácter de trabajadores oficiales, cuya vinculación a la misma se regirá mediante contrato de trabajo para todos los efectos que señale la ley. Se exceptúan de lo anterior, el Gerente, Secretario, Jefes de Control Interno, Planeación, Control Disciplinario, Comunicaciones, Directores Administrativo, Operativo, Tesorero y Almacenista.
ARTICULO 7. APRENDICES DELSENA: La empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado IBAL S.A E.S.P. oficial, se obliga a patrocinar aprendices del SENA en un mínimo que no podrá ser inferior a lo estipulado por la ley. Para tal fin la Empresa establecerá los requisitos para su patrocinio prefiriéndose a los hijos de los trabajadores de la misma.
ARTICULO 8. TERMINACION DEL CONTRATO POR JUSTA CUSA: Son justa causas para darterminado el contrato de Trabajo la prevista en el artículo séptimo (7°) del Decreto 2352 de 1965 y de mas normas concordantes. En consecuencia la empresa se abstendrá de aplicar en esta materia, las disposiciones consagradas en la Ley 6 de 1945 y en su Decreto Reglamentario No. 2127 de 1945 y las correspondientes al Decreto 797 de 1949 que sustituye el artículo 52 del Decreto 2127 de 1945....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho de peticion
  • Derecho de peticion
  • Derecho de peticion
  • Derecho De Peticion
  • derecho de peticion
  • derecho de peticion
  • derecho de peticion
  • derecho de peticion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS