Derecho Internacional Público

Páginas: 21 (5172 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Derecho Internacional Público

Examen 50% / Seminarios 50%
TEMA 1
Sociedad y Derecho Internacional

El derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que, en un momento dado, regulan las relaciones de los miembros de la sociedad internacional a los que se les reconoce la subjetividad en este orden. Se centra básicamente en las relaciones entre estados y las organizacionesinternacionales.
Hay otros como las empresas internacionales o las ONGs que no son miembros de la sociedad internacional, sino sujetos de ella que pueden a veces estar presentes.

La principal critica que se le hace al DIP es la falta de coercitividad1. Estamos en una sociedad que esta muy poco institucionalizada.

Las sociedades estatales son sociedades verticales, donde los ciudadanos estamossubordinados a los poderes del Estado. Se sabe quien tiene cada poder ya que hay una elevada concentración del poder jerarquizado. La fuerza la tiene el Estado monopolizado. Esta muy institucionalizada. Los sujetos son personas que se autogobiernan en un territorio determinado.
En el caso de la sociedad internacional, es mucho mas horizontal donde los estados son independientes y soberanos. Todos al mismonivel, existe una institucionalización escasa. Coercibilidad limitada (no puede imponerse a nadie, es un tratado establecido). En este caso, los sujetos son Estados soberanos e independientes. Las obligaciones son consentidas.

Los estados negocian los tratados, podemos participar en la negociación o no. No existe la división de poderes en el derecho internacional. El derecho internacional carecede instituciones o órganos capaces de ejercer con carácter general y ámbito universal los poderes o funciones de:
-Legislativo: a fin de adoptar normas internacionales de validez universal.
-Judicial: capaz de resolver mediante jurisdicción obligatoria las controversias relativas a la interpretación y aplicación del derecho internacional. Son los estados los que ejercen este poder, saben que hayun tratado y lo cumplen, atendiendo también a ver si los otros estados también lo hacen.
-Ejecutivo: de supervisar y controlar el respeto del derecho internacional y decidir las consecuencias de las infracciones.
La debilidad de las instituciones no significa la total carencia de las mismas.

La Asamblea General no es un parlamento mundial, están representados todos los estados. Las decisionesson recomendatorias.

El Consejo de Seguridad sus decisiones son obligatorias para todos sus estados miembros. El problema de este consejo es la composición y método de adopción de decisiones, son proyectos que tarda mucho en tomarse una decisión. Hay relación entre el derecho y poder, hay estados mas poderosos que tienen capacidad para influir de modo que los demás resulten obligados por normas.El Consejo de Seguridad tiene 5 miembros permanentes (China, Rusia, EEUU, Francia, Reino Unido) y estos tienen derecho de veto. Con que uno de los 5 vote que no, es que no. Pueden proteger sus intereses.

¿Es eficaz el Derecho Internacional?
El índice elevado de observancia espontanea del derecho internacional debido a que nace del consentimiento de los sujetos implicados.
Relativismo: Normasy obligaciones internacionales solo obligan a sujetos que las han consentido.
No formalismo en la expresión del consentimiento.
Incertidumbre respecto de la norma consentida y su contenido en constante proceso de transformación.

¿DI es universal?
Si la sociedad es universal, el derecho tiene que ser universal. En el siglo XIX el criterio para la admisión de miembros en la sociedadinternacional, donde para ser admitido tenias que ser un estándar europeo de civilización.
Lorimer distingue entre:
-Civilizados: Reconocimiento político completo. Se les aplicaba el DI de manera integra.
-Bárbaros: Dentro de nuestra capacidad de influencia pero no eran de los nuestros, tenían un reconocimiento político parcial. Aplicación parcial del DI.
-Salvajes: Reconocimiento humano o natural. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Internacional Público
  • INTERNACIONAL PÚBLICO
  • El Derecho Internacional El Desarrollo Del Derecho Internacional
  • el derecho internacional ante los obstáculos internacionales
  • Conflicto internacional en en derecho internacional
  • Derecho Internacional: Costumbre Internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS