Derecho laboral

Páginas: 7 (1682 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014


TITULO: 2005DTS 113 ROSADO CORTES V. AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA 2205TSPR113

Hechos:
En el caso del señor Tosado Cortés se le imputó haber violado unas normas de conducta de la AEE.

Controversia:

La controversia ante nos en aquella ocasión era si el Oficial Examinador tenía la facultad para adjudicar deforma final la querella. Específicamente, resolvimos que al analizar lanaturaleza de la decisión administrativa no podemos considerar, exclusivamente, la denominación que se le ha dado al funcionario o empleado que la emite dentro del esquema procesal administrativo. El título de oficial examinador o juez administrativo, sin más, no define el carácter de sus funciones y, por tanto, del producto de su trabajo. Resulta imperativo, además, evaluar las facultades que le hansido delegadas y el tipo de decisión que éstos emiten.


Opinión del Tribunal Apelaciones

La AEE acudió ante el Tribunal de Apelaciones solicitando revisión y ese foro desestimó el recurso por falta de jurisdicción. Razonó el foro apelativo intermedio que la resolución dictada por el Oficial Examinador no era final y que el recurso era prematuro.


Opinión del Tribunal Supremo

ElTribunal Supremo determinó que erró el Tribunal Apelaciones al concluir que la determinación del Oficial Examinador como parte del procedimiento disciplinario aplicable al Sr. Cortés no era la decisión final de la AEE, razón por la cual no tenían la jurisdicción para entender en el recurso de autos. Ordeno que el Tribunal de Apelaciones tenga jurisdicción y ordeno que lo revise.

FundamentosPor los fundamentos expuestos en la Opinión que antecede, se revoca la resolución emitida por el entonces Tribunal de Circuito de Apelaciones. Se devuelve el caso al Tribunal de Apelaciones para la continuación de los procedimientos de forma consistente con lo aquí resuelto.






TITULO: 2006 DTS 002 GONZÁLEZ NATAL V. MERCK SHARP & DOHME QUÍMICO, 2006 T.S.P.R. 2

Hechos:
Los empleados deMerck Sharp presentaron ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Arecibo, una demanda en la que reclamaron el pago de horas y días de trabajo no compensados. Además, solicitaron que se certificara el pleito como uno de clase en vista de la numerosa cantidad de demandantes involucrados.

Controversia:

La controversia lo fue el Artículo 12 de la Ley Núm. 180, supra. Los incisos12(b) y 12(c) enmendaron la antecesora Ley 96 de 26 de junio de 1956, lo que redujo el término de tiempo que un empleado podía reclamar salarios, de 10 a 3 años. A pesar de la vigencia inmediata de la Ley (27 de julio de 1998), el Artículo 12 (e) pospuso por un año la puesta en vigor de los efectos de los términos anteriormente descritos. Significa que a partir del 27 de julio de 1999 comenzaban aregir los incisos (b) y (c) del Artículo 12. A partir de esta fecha, un empleado sólo tendría derecho a reclamar salarios al amparo de la ley por 3 años o menos.

Opinión del Tribunal de Primera Instancia

El tribunal denegó la solicitud de certificación de pelito de clase. Antes la decisión acude al Tribunal de Apelaciones.


Opinión del Tribunal de Apelaciones

Por resolución emitidaen el presente caso por el Tribunal de Apelaciones. Se devuelve el caso al Tribunal de Primera Instancia para que continúen los procedimientos de forma compatible con lo aquí resuelto.

Fundamentos
Por los fundamentos expuestos en la Opinión que antecede, la cual se hace formar parte íntegra de la presente, se dicta Sentencia confirmatoria de la resolución emitida en el presente caso por elTribunal de Apelaciones. Se limita la reclamación de los demandantes a los salarios devengados y no pagados por los últimos tres años, contados a partir de la radicación de la demanda, para los demandantes que continúan trabajando para el patrono; y a partir de la cesación en el empleo, para los que hubiesen cesado de trabajar en éste. Todas las reclamaciones de salarios anteriores a esas fechas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS