Derecho Penal

Páginas: 18 (4268 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
ELEMENTOS DEL DELITO

En la comisión de los hechos delictuosos siempre que al hacer o no hacer algo legalmente tipificado, da lugar a la relación jurídica material y posteriormente a la relación procesal.
A continuación se describirá cuales son los elementos que conforman el delito:
• Sujeto Activo de Delito
• Sujeto Pasivo de Delito
• Objeto Material del Delito
• Objeto Jurídico delDelito

Sujeto Activo: Persona física o natural, individuo, humano quien delinque o en otras palabras el que ejecuta el hecho o realiza la acción.
El ser humano es el único autor o posible autor de delito, sin embargo no siempre ha sido así, antiguamente, entre los árabes y los hebreos, los animales y los difuntos fueron considerados sujetos autores de delitos.
Sujeto del Delito: Es la personaque de manera activa realiza la conducta delictiva.
Existen autores que le denominan también: criminal, agente, delincuente, reo, inculpado, agresor, presunto responsable, imputado, inculpado, procesado, acusado, condenado, etc.



CARACTERÍSTICAS DEL SUJETO ACTIVO

Delito Características exigidas del sujeto activo
Tortura Tener la calidad de funcionario público
Violencia IntrafamiliarTener una relación de parentesco con la victima (ej. Padre, adoptado, esposo, etc.)
Acoso Sexual En ciertas legislaciones se exige que el activo sea superior jerárquico de la víctima
Incesto Debe haber relación de consanguinidad entre los activos
Adulterio
Debe ser persona civilmente casada
Bigamia
Debe ser persona civilmente casada
Abuso de Autoridad Tener la calidad de funcionario públicoAbandono de un Servicio Público Tener la calidad de funcionario público


Sujeto Pasivo: Titular del bien jurídico al que se le ocasiona daño o se lesiona como consecuencia de la comisión del delito.
Es la persona que sufre la afectación en sus bienes jurídicamente tutelados, a conciencia del delito. Se le conoce también como la victima u ofendido. Es sujeto pasivo del delito se clasifica enSujeto Pasivo del Delito: es el titular del derecho violado, por ejemplo; el lesionado en un accidente de tránsito, el dueño del auto chocado, el muerto. El dueño del bien robado, la mujer violada.
En general cualquier persona puede ser sujeto pasivo del delito, salvo que se disponga expresamente dentro de los elementos del delito.

CARACTERÍSTICAS DEL SUJETO PASIVO

Delito Característicasexigidas del sujeto pasivo
Estupro Mujer entre 12 a 18 años
Violencia intrafamiliar Tener una relación de parentesco con el agresor: hijo (a), adoptado (a), Esposo (a), sobrino (a), etc.
Acoso sexual En ciertas legislaciones se exige una relación laboral o educativa con el sujeto activo
Aborto Producto de la concepción
Adulterio El cónyuge inocente

Cabe destacar que en el mayor de loscasos sujeto pasivo del daño y sujeto pasivo del delito recaen en una misma persona, y esto se da principalmente en los delitos patrimoniales, en donde una persona es la que sufre el deterioro, daño o el despojo de un bien del cual no es el legitimo dueño. Ejemplo. El caso de la persona que arrendador de una casa habitación, es despojada por otra persona, en este caso si bien es cierto sufre unaprivación en el uso y disfrute de sus viene por los que incluso pago por adelantado, el no es el titular, el dueño de la cosa objeto del arrendamiento sino el arrendatario, quien consecuentemente resulta ser el sujeto pasivo del delito.
Objeto Material: Está representado por la persona o bien sobre el cual recae directamente la acción o el delito Objeto del delito.
Objeto Material del Delito: Es lacosa, situación o persona, sobre la que se realiza el delito.

OBJETOS MATERIAL DEL DELITO
Homicidio Robo Violencia Intrafamiliar Conspiración Injurias Violación

La persona
Bien mueble
Familia
Las Instituciones del Estado
La persona
La persona

Objetos Jurídicos del Delito: es el bien jurídico afectado por el hecho punible también conocido como bien jurídico tutelado. Es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS