Derivadas

Páginas: 4 (797 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2010
I N T R O D U C C I Ò N.

En el siguiente trabajo voy a desarrollar el tema del Ensayo desde sus orígenes hasta su definición ya que el ensayo esta considerado como género literario dentro del másgeneral de la didáctica esperando sea del agrado.

O R Ì G E N E S Y D E F I N I C I Ò N D E L
E N S A Y O.

El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico,político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo.
Se trata de un «mega acto de hablaperlocutivo». El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas.

Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidadestá definido como género literario, debido al lenguaje muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal. En ocasiones se reduce auna serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado o, incluso, sin tema alguno.

La palabra esreciente pero lo que nombra es antiguo, decía Bacon a propósito del término ensayo. Tan antiguo que pueden reconocerse esbozos ensayísticos en libros orientales y del antiguo testamento y en varios textosgriegos y latinos.

Los rasgos nuevos de ensayo son exposición discursiva, en prosa; su extensión muy variable, puede oscilar entre pocas líneas y algunos centenares de paginas, la exposición masconcisa y exacta que corre a propósito del ensayo es literatura de ideas. En efecto, el ensayo es un genero hibrido en cuanto participan en el elemento de dos categorías diferentes. Por una parte esdidáctica y lógico en la exposición de las nociones o ideas; además, por su flexibilidad efusiva, por su libertad ideológica y formal en suma, por la calidad subjetiva.

Ortega y Gasset lo definió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derivados
  • Derivadas
  • A la deriva
  • A la deriva...
  • Derivaciones
  • Derivadas
  • Derivadas
  • deriva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS