Desastres Complejos

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
PELIGROS COMPLEJOS / debidos a actividades humanas: emergencias complejas

Emergencias complejas (guerras y contiendas civiles, agresión armada, insurgencia y otras acciones que traen como resultado el desplazamiento de personas y refugiados)
Fuente: http://www.ifrc.org/es/introduccion/disaster-management/sobre-desastres/definicion--de-peligro/peligros-complejos/

Algunos desastres seoriginan a partir de varios peligros diferentes o, lo que es más frecuente, debido a una combinación compleja de causas naturales y de origen humano y de diferentes causas de vulnerabilidad. Algunos ejemplos de emergencias complejas son la inseguridad alimentaria, las epidemias, los conflictos y los desplazamientos de poblaciones.
De acuerdo con el Comité Permanente entre Organismos (IASC de sus siglasen inglés), una emergencia compleja puede definirse como una crisis de índole humanitaria en un país, región o sociedad donde se ha producido un total o un considerable debilitamiento de poder provocado por un conflicto interno o externo, y que exige una respuesta internacional que supera las atribuciones del mandato o la capacidad de cualquier organización y/o del programa de las Naciones Unidasexistente en el país.
Las emergencias complejas se caracterizan en general por:
* violencia y víctimas mortales en gran escala; desplazamientos masivos de personas;
* daños generalizados en las sociedades y economías;
* necesidad de asistencia humanitaria polifacética en gran escala;
* obstaculizar o impedir la asistencia humanitaria a causa de restricciones políticas ymilitares;
* importantes riesgos para la seguridad de los trabajadores humanitarios de socorro en algunas zonas.

Definiciones y Características
Existen varias definiciones conceptuales sobre Emergencias Complejas o Emergencias Políticas Complejas. Mencionamos las tres que figuran en la Publicación de Gestión de Riesgo en Desastres y Emergencias Complejas.
a) Un documento elaborado por elDepartamento de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Protection of Humanitarian Mandates in Conflicts Situations declara “… que dada la relación de las causas y las consecuencias de las emergencias complejas, la acción humanitaria no podrá ser totalmente efectiva si no está relacionada con una estrategia comprensiva para la paz y seguridad, los derechos humanos, el desarrollo económico ysocial”.

b) En el Curso de Líderes de la OPS, el profesor Geert VKA Haghebaert señala como posible definición de Emergencia Compleja:

“Una crisis crónica o aguda con violencia, desplazamiento de población, inseguridad alimentaria y aumento en la tasa de malnutrición y mortalidad, asistencia humanitaria a gran escala y riesgos para la seguridad del personal humanitario”.

c) Para“IADC” (International Association of Dredging Companiesen) la Guerra Moderna y las Emergencias Complejas, ésta puede ser definida como “una crisis nacional en la cual la autoridad política y los servicios están deteriorados o han colapsado; el conflicto étnico interno, tribal o religioso, extiende sus actividades a los no combatientes; los movimientos masivos de población se originan por personas queescapan de la violencia o en busca de alimentos; la aparición de la inseguridad alimentaria generalizada, con frecuencia convertida en hambruna; el origen de las epidemias de enfermedades contagiosas; el caos conduce al colapso macroeconómico, con desempleo masivo, devaluación de la moneda y un crecimiento negativo del PIB”.


Inicialmente estas condiciones pueden surgir por causas naturaleso por acciones del hombre, pero sus efectos son magnificados por la politización de la crisis:

* En el plano nacional, los conflictos pueden incluir enfrentamientos bélicos entre grupos armados del mismo país, dentro de sus fronteras. Estos brotes bélicos pueden originar problemas médicos en gran escala, como epidemias, y propiciar la falta de agua, la acumulación de basuras, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • .Lo complejo de la auto administración, en la administración de desastres
  • Desastres
  • Desastres
  • Desastres
  • el desastre
  • Desastres
  • Desastres
  • Desastres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS