Descarga_fichero INTERESANTES REFERENCIAS

Páginas: 11 (2566 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
Géneros y formatos en cine
y televisión

Grado en Comunicación Audiovisual
Universidad de Alcalá
Curso Académico 2014/2015

3º Curso – Primer Cuatrimestre


 

GUÍA DOCENTE
Nombre de la asignatura:
Código:

Géneros y formatos en cine y televisión
641031

Titulación en la que se imparte:
Departamento y Área de
Conocimiento:

Comunicación Audiovisual
Filología, Comunicación y DocumentaciónComunicación Audiovisual y Publicidad

Carácter:
Créditos ECTS:

Materia Optativa
6

Curso:

3º - 1º
María Ruth García Pernía
Roberto C. Álvarez Delgado
Concertar por email con los profesores:
mruth.garcia@uah.es
robertocarlos.alvare@uah.es
Español

Profesorado:
Horario de Tutoría:
Idioma en el que se imparte:

1. PRESENTACIÓN
En el último siglo con la llegada de la televisión digital y el gran númerode canales
de televisión se multiplican el número de programas a emitir y de este modo
comienza la búsqueda de formatos nuevos y diferentes, ya sean originales o
procedentes de otros países. Esta asignatura pretende aproximarse a esta realidad
haciendo un recorrido por la historia de los géneros y formatos que han estado
presentes en nuestras pantallas desde los primeros tiempos hasta nuestrosdías.
Ese punto de partida, permitirá al alumnado a partir de las clases teóricas y análisis
de casos prácticos, la adquisición de conocimientos y herramientas necesarias para
que sean capaces convertirse en creadores de contenidos.

2. COMPETENCIAS
Competencias genéricas:
1. Conocimiento y comprensión por parte del alumnado de las principales
teorías y paradigmas de los géneros y formatos de cine ytelevisión.
2. Capacidad del alumnado para analizar críticamente las producciones
audiovisuales y extraer de ellas la forma en la que se estructuran los
contenidos.
3. Capacidad para desarrollar las destrezas básicas de escritura de formatos
televisivos.
4. Capacidad del alumnado para transformar ese conocimiento en el
fundamento de su aportación creativa a los medios audiovisuales
tradicionales ynuevos.
2

 


 

Competencias específicas:
1. Conocer la evolución histórica de los géneros y formatos tanto en el cine
como en la televisión.
2. Organizar, planificar y gestionar la información requerida para realizar un
proyecto sobre géneros y formatos en cine, televisión y otros medios
audiovisuales.
3. Construir una metodología de análisis adecuada al objeto de estudio
específico.
4.Demostrar creatividad y originalidad en el planteamiento de un proyecto de
investigación sobre los diferentes géneros y formatos de cine y televisión, así
como su extensión e interconexión a otros medios audiovisuales.

3. CONTENIDOS
Total clases,
créditos u horas

Bloques de contenido
Bloque 1. Punto de partida en el estudio de los géneros y
formatos:





Introducción, origen y conceptos.Principales paradigmas y evolución.
Clasificación de formatos y géneros en cine y televisión.

2 ECTS

Bloque 2. El tour de los géneros. Ficción y no ficción:





Los macro géneros.
Una función para cada género.
Nuevos géneros audiovisuales.

2 ECTS

Bloque 3. Los formatos. Nuevas formas en los contenidos:





La época del esplendor de los formatos.
Elaboración de formatos para captaraudiencias.
Nuevos medios y nuevas fórmulas: nuevos formatos.

2 ECTS

4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ACTIVIDADES
FORMATIVAS
4.1. Distribución de créditos (especificar en horas)
Número de horas presenciales
Número de horas del trabajo
propio del estudiante

50
100 (Trabajo individual del alumnado.
Incluye horas de estudio, elaboración de
actividades, preparación de trabajos,
actividades online)3


 


 

Total horas

150

4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos
Se pretende que la participación del alumnado desempeñe un papel muy importante
en el desarrollo del curso. Las actividades propuestas buscan incentivar
capacidades de comprensión y de pensamiento cognitivo de orden superior así
como su transferencia a situaciones diferentes según los diversos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Interesante
  • Muy interesante
  • Interesante
  • Interesante
  • interesante
  • interesante
  • Interesante
  • interesante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS