Didactica

Páginas: 9 (2110 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de humanidades
Didáctica
Licda Rosita Morales

Investigación de la Didáctica

Martha Angélica Murios Hernández
Carne: 201518808






Índice
Caratula………………………………………………………………………………………………1
Índice………………………………………………………………………………………………….2
Introducción……………………………………………………………………………………….3
La didáctica sus contextos y perspectivas…………………………………….. (4 – 8)Conclusión………………………………………………………………………………………….9
Recomendación………………………………………………………………………………….10
Conclusión…………………………………………………………………………………………..11







Introducción
La Geografía en el contexto de enseñanza es un potencial formativo importante en la dimensión conceptual como en la instrumental, que estriba en la capacidad para leer y representar hechos a través del lenguaje cartográfico.
En latradición de educación geográfica el concepto de región y paisaje fueron muy significativos y en la actualidad se han reelaborado desde las nuevas perspectivas.
La Geografía puede situarse en determinadas concepciones de la enseñanza, adquiriendo un perfil concreto dentro de los modelos didácticos: Modelo técnico, modelo práctico y modelo Didáctico Crítico


La Didáctica sus Contextos y perspectivaContexto Geográfico
La Geografía en el contexto de enseñanza es un potencial formativo importante en la dimensión conceptual como en la instrumental, que estriba en la capacidad para leer y representar hechos a través del lenguaje cartográfico.
En la tradición de educación geográfica el concepto de región y paisaje fueron muy significativos y en la actualidad se han reelaborado desde las nuevasperspectivas.
La Geografía puede situarse en determinadas concepciones de la enseñanza, adquiriendo un perfil concreto dentro de los modelos didácticos:
1. El modelo técnico: se impone la estructura conceptual de la Geografía como saber que legitima el conocimiento escolar. Es muy importante el rigor y precisión para clasificar al alumnado.
2. En el modelo práctico: se intenta un diseño quefacilite la acomodación de la estructura conceptual de la Geografía en la estructura mental del alumno. Desde esta perspectiva la enseñanza de la Geografía es rica en estrategias y los procedimientos son centrales.
3. En el modelo didáctico crítico, la educación geográfica adquiere su perfil ideológico por excelencia. La Geografía es un saber estratégico y permite el análisis de la sociedad actual.Contexto económico
La idea central desarrolla el argumento del materialismo económico: el ser humano no es una esencia, un ser predeterminado y libre, sino que en cierta manera es construido por el lugar que ocupa dentro del sistema económico en el que vive. Por eso dice Marx: “No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social, es lo que determina suconciencia”. O lo que es lo mismo: cada uno piensa, actúa decide y vive no de una forma autónoma, sino en relación directa con el contexto económico y social en el que vive. Sólo cambiando ese suelo económico es posible transformar al ser humano.





Contexto social
Tomando en cuenta: Clase social, ambiente familiar, contexto escolar, contexto de aula:
La educación, siempre ha sido un instrumentode control de la sociedad. En épocas pasadas en las que reinaba la opresión, las desigualdades por el capitalismo y una idea del materialismo que se inculcaba a las nuevas generaciones, la escolarización sólo era para los privilegiados.
La educación no gratuita que se impartía, obligaba a mantener separadas y delineadas las clases sociales, impidiendo la ascensión de las clases trabajadoras apuestos más altos lo que supondría unos mayores ingresos. Y eso, podía colapsar el modelo capitalista que imperaba.
El contexto escolar o entorno escolar es lo que rodea a la escuela, hay varios factores que tienes que observar: como localización de la comunidad, nivel económico de los habitantes, servicios con los que cuenta (luz, agua, salud, transporte) áreas verdes y recreativas en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • Didactica
  • La didactica
  • Didacticas
  • Didactica
  • Didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS