diseñador drafico

Páginas: 13 (3084 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y elinstante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintaban el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la crítica como impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de MonetImpresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto ala pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.
El Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arte académico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.


El impresionismo en la pintura partió del desacuerdo de algunosartistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. Esta fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales del Salón parisino.
Los impresionistas, en cambio, eligieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana. Uno de sus primeros objetivos fue captar una representación del mundo espontánea y directa, ypara ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos. La luz tiende a difuminar los contornos y refleja los colores de los objetos circundantes en las zonas de penumbra.
Eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, utilizando para ello los coloresprimarios como el cyan, el magenta y amarillo. Además aplicaron los colores complementarios comoel naranja, el verde y el violeta. Con esa técnica lograron dar una ilusión de realidad, aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y logrando gran brillo en sus pinturas.

Édouard Manet, considerado el primer Impresionista, aseguraba que utilizando colores fuertes y contrastados, se podían obtener sutiles representaciones de luz por la yuxtaposición de colores. Losrepresentantes principales del movimiento fueron: Edgar Degas, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pisarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley.





Es un movimiento pictórico del siglo XIX que posteriormente dio nacimiento al ARTE MODERNO. Los impresionistas abandonaron los métodos de composición, el dibujo y la perspectiva tradicionales para pintar en forma más espontanea y captar la esencia de unmomento particular. El objetivo de los artistas era lograr mayor naturalismo, y preferían pintar al aire libre, donde se fascinaban anta la luz y el color cambiantes. A menudo utilizaban colores primarios y pequeñas pinceladas para simular la luz reflejada. Los artistas que exhibieron en las ocho exposiciones impresionistas de 1874 a 1886 fueron: Claude Monet, Edgar Degas, Camille Pissarro,Auguste Renoir y Alfred Sisley.
El movimiento toma su nombre de un cuadro de Monet titulado: "IMPRESIÓN" que representa un sol naciente, esta corriente se manifiesta al tratar de rescatar las técnicas de los grandes maestros de las escuelas anteriores, inclinándolos a comprender y ejecutar no la realidad misma sino la impresión que esta produce. Con esto se intentó liberar al artista delriguroso racionalismo del siglo anterior. En la música se considera a Debussy como el creador del impresionismo, el impresionismo literario fue iniciado por los hermanos Goncourt en Francia.
Es una reacción contra la frialdad académica y el sentimentalismo romántico, es un tipo de realismo que se esfuerza por traducir la visión inmediata del artista despojada de menudencias y preciosismos, busca destacar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diseño+diseño
  • Diseñado y Diseñadores
  • diseño, diseñar
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño
  • Diseño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS