Diseño y territorio

Páginas: 178 (44299 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2010
Universidad Nacional de Colombia
Rector

Programa Acunar
Director

Moisés Wassermann
Vicerrector de sede

Eduardo Naranjo Castillo
Coordinadora ejecutiva Editor

Fernando Montenegro
Dirección académica

María Toquica Clavijo Francisco Díaz-Granados
Diseñadora gráfica

Andrés Tovar Pérez Facultad de Artes
Decano

Ana Paula Santander Equipo de trabajo Acunar
Diseñadoresindustriales

Jaime Franky Rodríguez
Vicedecano Secretario

Pablo Abril Contreras Fredy Chaparro
Director CEA

Daniel Rojas
Directora Escuela de Diseño Industrial

Viviana Guerrero, Lilia Rojas, Viviana Pulido Jody Parra, David A. Ríos, Javier Carreño Gerardo Bolívar, Adriana Castellanos Fabio E. Bernal, Leonardo Morantes A. Álvaro Giraldo, Paula Sánchez, Andrés Saza Claudia Niño, FernandoOspina Helbert Cárdenas
Estudiantes de DI

Edith González A.

Sonia Rojas y Germán Heraque

diseño & territorio

Beatriz Galán Tomás Rodríguez Villasante Fernando Martín Juez Laura Novik Alex Blanch Antonio Rossi Eduardo Naranjo María Toquica Clavijo

Autores Beatriz Galán: “Transferencia de diseño en comunidades productivas emergentes” Tomás Rodríguez Villasante: “Retos de lasdemocracias participativas. La participación en el diseño del habitar” Fernando Martín Juez: “Contribuciones al diseño desde la antropología” Laura Novik y Alex Blanch: “Diseño, moda y negocios correctos” Antonio Rossi: “Programa Camino del Gaucho” María Toquica Clavijo: “Nuevos contextos, nuevos enfoques” Eduardo Naranjo: “El territorio y los nuevos escenarios del diseño”.
Editor

FranciscoDíaz-Granados
Diseñadora

Ana Paula Santander
Gráficos pp. 13 - 20

DI Yody Parra
Impresor

Cargráfics, S.A. © Programa Acunar, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia acunar_farbog@unal.edu.co acunar3@gmail.com Primera edición, Bogotá, D.C., noviembre de 2007 ISBN: 978-958-701-882-0 Impreso en Colombia Los textos y permisos de reproducción se gestionan a través del correo electrónicode cada autor, quien está en entera libertad de reproducirlos o publicarlos, siempre citando esta fuente.

70

diseño interdisciplinario

Contribuciones al diseño desde la antropología Fernando Martín Juez

12

progr ama acunar

86

d i s e ñ o y m o d e l o s de negocio

Transferencia de diseño en comunidades productivas emergentes



Diseño, moda y negocioscorrectos Laura Novik y Alex Blanch

24

d i s e ñ o , a c a d e m i a y comunidad



96

diseño y medio ambiente

Transferencia de diseño en comunidades productivas emergentes Beatriz Galán

Programa Camino del Gaucho Antonio Rossi

10 6 42
d i s e ñ o , g l o b a l i z a c i ó n e identidad loc al

diseño y entorno

Nuevos contextos, nuevos enfoques MaríaToquica Clavijo



Retos de las democracias participativas. La participación en el diseño del habitar Tomás Rodríguez Villasante

114

diseño y re alidad

El territorio y los nuevos escenarios del diseño Eduardo Naranjo

p r e s e n tac i ó n

l a presente obr a

es resultado del trabajo conjunto que adelantan personalidades del mundo académico interesadas en acercar el diseño, en suacepción más amplia, a la vida de mujeres y hombres, en especial del ámbito iberoamericano, desde la noción de territorio. En un comienzo, el Programa Acunar pensó dar al público un libro con las memorias del Encuentro Internacional Diseño y Territorio, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Colombia, en abril de 2006, pero se optó por encargar a los participantes más destacados del eventoun texto que diera cuenta de sus aportes teóricos y de sus experiencias en transferencia de diseño, seguros ya de las calidades literarias, de la sabiduría que les viene de años de trabajo académico y práctico con estudiantes, comunidades e instituciones y de la generosa disposición pedagógica y actitud vital frente a los desafíos que nos presenta este comienzo de siglo, relacionados con todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El territorio
  • Territorio
  • Territorios
  • territorio
  • territorio
  • Territorio
  • territorio
  • territorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS