documento dengue

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014

 
Su Gente: Trujillo es una ciudad amable y cordial como la gente que en ella habita, uno de los personajes más destacados de este Estado es el Dr. José Gregorio Hernández.


Artesanía: Trujillo es uno de los estados venezolanos que posee una tradición artesanal más variada y rica. 
Es posible encontrar infinitas muestras de las más sentidas expresiones artesanales: alfarería, tejidos,trabajos en metales y cueros, tallas en madera y piedra, así como pinturas. 
La cerámica es la expresión más antigua del trujillano. Tiene su origen en la llamada cerámica utilitaria: vajillas, ollas y envases de todo tipo. De los centros más activos al respecto se mencionan a Betichope, en la Concepción de Carache; y a Carvajal, Boconó y Escuque. 
La cerámica decorativa tiene igualmente unapresencia importante en el estado y se caracteriza por la creatividad.
La talla es una manifestación artesanal que ha venido cobrando importancia en los últimos años. Se destaca por su temática, con una marcada influencia de la iconografía católica. También se reproducen escenas cotidianas y otras que podrían considerarse pecaminosas. Piedra, madera y raíces son algunos de los elementos primariosutilizados por los tallistas trujillanos para la elaboración de sus piezas.
Los tejidos de fibras vegetales como el carruzo montañero, la caña brava, la cola de mula, la cuerdita, el palmiche de cordillera, el trigo, la palmera de monte, la cocuiza y el bejuco, dan como fruto una variada cestería. Cualquier fibra de la naturaleza pareciera manejable para los hacedores de cestas, manares, ypetacas de Trujillo. Y por si fuera poco la docilidad del material se presta para variadas formas decorativas de objetos útiles como paneras y floreros.
La pintura popular tiene destacados representantes con sus lienzos llenos de un hermoso colorido. Ha adquirido renombre nacional, con la presencia del estado en diferentes bienales y otras exposiciones nacionales.
Los trabajos en metales seincorporan al área artesanal a través del trabajo de jóvenes que con su imaginación y destreza utilizan, inclusive, materiales de desecho para la elaboración de piezas utilitarias o decorativa.



Folklore: El estado Trujillo posee un conjunto de manifestaciones populares ligadas al factor religioso. 
Robo y Búsqueda del Niño: Se realiza el mes de enero. Tiene lugar entre grupos de amigos yvecinos quienes hacen un simulacro de robo y búsqueda tal como su nombre lo indica. Consiste la tradición en robar la imagen del Niño.
Los Pastores de San Miguel: Fiesta religiosa que se celebra en San Miguel durante los días 4, 5, 6, y 7 de enero. Constituye una importante tradición y su origen se pierde en tiempos muy remotos. 
Toques y bailes en honor de San Benito: Se conoce también comoChimbangueles o Chimbangles. Tiene como objetivo agradecer e implorar favores al Patrono de los Negros. 
El Baile de los Enanos y la Muñeca de Calenda: Manifestación originaria del distrito Trujillo que tuvo su base, según versión de viejos moradores, en una danza pagana que celebraban los indios que poblaban lo que hoy se conoce como San Lázaro y Santiago. 
Fiesta del Santo Niño de Escuque: El 14 deenero, aunque en realidad los cultos comienzan a celebrarse desde la antevíspera y muchas veces se prolongan por espacio de varios días. De todos los pueblos de los Andes viene gente a la población de Escuque a pagar promesas al Niño. 
Juego de las Cañas y las Gallinas: Es un juego que se realiza en la mañana del 7 de enero y al que concurren los campesinos de la región. Antes de iniciarse eljuego se celebra una misa y después del mismo los campesinos ofrecen racimos de cambures a los allí presentes. 
Fiesta de San Rafael de la Piedrita: En la población de Niquitao se celebran las fiestas en honor de San Rafael de la Piedrita, aún cuando el verdadero Patrono del poblado es San Bernabé.
El Toro de Palo: Diversión popular de la población de Escuque donde el personaje central es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El dengue
  • El dengue
  • DENGUE
  • Dengue
  • dengue
  • dengue
  • el dengue
  • El dengue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS