documentos

Páginas: 6 (1415 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013

Objetivos cognoscitivos
Son los objetivos que se relacionan con la adquisición del conocimiento y el desarrollo de las habilidades mentales.
Desde el simple recuerdo de materias aprendidas hasta formas altamente originales y creadoras de combinar y sintetizar nuevas ideas y materiales.

Taxonomía de bloom
Es un ejemplo de clasificación que representa una gran ayuda a todo maestrointeresado en desarrollar sus clases para promover la adquisición y el uso afectivo del conocimiento.
Esta escala se mueve desde los niveles más simples del conocimiento hasta los más complejos.

Memorización: esta categoría es la más simple, pero básica para el desarrollo del conocimiento. Se refiere a la etapa de recordar y memorizar la información; inf que luego será necesaria para los demásprocesos mentales del conocimiento.
Ej: los estudiantes recordaran las figuras geométricas para localizarlas en dibujos.

Comprensión: es el nivel más bajo del entendimiento, se refiere al entendimiento de lo que se está comunicando y al uso que se le da a esta comunicación. El estudiante demuestra que puede: presentar la información de otra forma, hacer inferencias, buscar interrelaciones, llegar aconclusiones, visualizar y predecir situaciones futuras.
Eje: luego de discutir el cuento de pinocho, los estudiantes expresaran sus conclusiones sobre decir mentiras.

Aplicación: se refiere al proceso de hacer transferencias de lo aprendido a una situación nueva; es el uso de abstracciones en situaciones particulares concretas.
Ejemplo: los estudiantes prepararan un mural de los animalesmarinos.

Análisis: es el proceso que facilita descomponer o dividir una comunicación en todas sus partes a fin de contribuir a clasificar la misma desde el punto de vista de su organizacion, estructura y contenido.
Ejemplo: los estudiantes agruparan una seri de animales en animales domesticos y salvajes.

Síntesis: consiste en la reorganización u organización de las partes relacionadas paraformar un todo. Se refiere a la producción de un sistema de relaciones abstractas tales como: formular hipótesis y teorías, percibir variedad de formas para realizar una tarea, hacer descubrimientos.
Ejemplo: dado un imán los estudiantes examinaran varias superficies para determinar cuales son metálicas.

RECUERDA: el desarrollo de competencias requiere que el estudiante se mueva a través de losdiferentes niveles de pensamiento. La información es importante, pero no debe constituir en ningún modo el único objetivo de las clases. Es necesario que el estudiante trascienda a este nivel y lo evidencie tanto en su participación en clase como en las pruebas.
Evaluación: es el proceso emntal mas elevado y constituye el para juicio acerca del valor de las ideas, el trabajo, los métodos, losmateriales, proyectos, tec, tomando en consideración su validez.
Objetivos cognocitivos

Ta taxonomía es un modelo teorico que pretende explicar como la persona procesa la información que adquiere.la taxonomía cognoscitiva fue creada en 1954 por Benjamin Bloom y sus colaboradores en la Universidad de Chicago. Desde entonces ha sido el modelo de procesamiento de información mas utilizado dentrodel proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del currículo.
Importancia de la taxonomía congnocitiva:
Dirve de guía para organizar las clases.
Sirve de guía para preparar las pruebas.
Asegura impartir el aprendizaje desde lo mas simple a lo mas complejo en cuanto a las destrezas se refiere.
Sirven para el desarrollo del pensamiento critico en el estudio.

Dominio cognitivo[editar]
Es lahabilidad para pensar sobre los objetos de estudio. Los objetivos del dominio cognitivo giran en torno del conocimiento y la comprensión de cualquier tema dado.
Hay seis niveles en la taxonomía propuesta por Benjamín Bloom y colaboradores. En orden ascendente son los siguientes:
Conocimiento
Muestra el recuerdo de materiales previamente aprendidos por medio de hechos evocables, términos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS