Italia en 1919 no se la consideraba como potencia, aunque había ganado la guerra con el bando de los aliados, pero no recibió nada a cambio (pedía más territorio). Aproximadamente 600.000 muertos tras la guerra, la gente queda con un rencor y frustración por parte de soldados que va ser el núcleo o base de los fascistas. Una gran inestabilidad repercute en Italia, crisis social económica ypolítica, donde había críticas a su sistema democrático por la ineficiencia, en donde sindicatos y trabajadores protestaban por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios (inflación), etc. En 1919 se crea el partido fascista y en 1922 (marcha sobre Roma) va a estar asumiendo Mussolini (tipo hábil que sabe llegar a las personas) como gran representante de este partido (justificando con que elgobierno democrático no aseguraba el orden), este va a tener una forma muy peculiar de hablar y vestirse, se los denominaba “camisas negras” debido a su vestimenta, eran violentos y atacaban a huelguistas, manifestantes, sindicalistas, se hacían atentados en contra de los demás partidos con el fin de ser partido único, negaban la oposición (todo tipo de organización de izquierda). Para comenzarMussolini elimino a toda la oposición, el rey de Italia le había pedido a Mussolini que forme un gobierno. Mussolini se iba a transformar en un Duce, va a haber una exaltación del Estado, la gente va a estar al servicio de este y se va a prohibir que los italianos se vayan del país e iba a hacer campañas para que los que se encontraban en el exterior volvieran al país. Mussolini impuso un orden, el cualcriticaba la democracia y con tendencias del antiguo imperio romano, para evocar aquel poder de la antigua Italia. Altamente nacionalista, no querían otra gente. No dependían del exterior (autoaqrquía) ser autosuficiente, podían autoabastecerse ellos, por eso mismo se da la batalla del trigo. Se le ponen impuestos al trigo extranjero protegiendo lo local, daban primas anuales a los que pertenecíana corporaciones de campesinos con el fin de incentivar la producción nacional. Todo iba a estar controlado por un Estado corporativo (va suprimir los organismos por corporaciones que van a ser controladas por el Estado.) aunque algunas grandes empresas no iban a ser tocadas aunque pertenecerán parte de las corporaciones (Fiat, Ferrari), este Estado se encargaba de que todas las corporaciones(desde corporaciones obreras, empresariales, industriales, etc. estuvieran al servicio de la colectividad con el fin de tener controlado y gestionado todo. “Todo dentro del Estado, nada fuera del Estado”, También iba a hacer un trato con la iglesia. La opera nazionale dopolavoro (le organizan la vida después del trabajo, es decir una táctica demagogia) les va a dar a los trabajadores vacaciones, undescanso y demás beneficios, gracias a esto el gobierno de Mussolini va a ser tan efectivo y tan popular, le daba mucho al pueblo. A partir del 25 va a terminar la etapa liberal (eliminando toda la oposición y acabando con su principal contrincante el diputado socialista Mateotti), va a ser el estado el que intervenga en todo lo que sucede en el país. Las propagandas, junto con las censuras y elcontrol de la educación van a ser algo fundamental en el gobierno de Mussolini, en una de las propagandas aparecía el Duce cargando una pala o besando niños para incentivar a la gente al cultivo nacional. Las propagandas para llegar a la gente de la parte del sur de Italia que era muy pobre. El éxito de Mussolini va a tener contrapartidas, porque se dejaron de lado los pastos que condicionaron laganadería vacuna y la industria láctea. Ya para 1927 Italia se va a encontrar con una inflación, se va a estar revaluando la moneda a un valor mas alto, también subieron las tasas de interés para que se reduzca la inflación, se iban a estar reduciendo los salarios y por lo tanto la jornada laboral, todo esto en manos de las corporaciones. El estado actuaba a través de las corporaciones. La crisis...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ECONOMÍA REGIONAL
Cómo ganarle una al control de cambio venezolano…
lo largo y ancho de nuestros países se ha producido el fenómeno de los controles cambiarios. Unos más radicales que otros. Venezuela es uno de esos países que en su historia ha tenido que recurrir a los controles cambiarios para evitar la fuga de divisas. Lo contradictorio del caso venezolano es que siendo Venezuela unos de los países del sub-continente americano que más divisas genera, por su condición de...
...1.-Averigua en que consisten los siguientes métodos:
►INDUCTIVO: El método inductivo es aquel que establece proposiciones de carácter general obtenidos de la observación y análisis de conductas particulares. ¿Cómo se aplica en economía? Si observamos que cuando hay abundancia en la producción de naranjas el precio baja; cuando hay abundancia en la producción de tomate el precio baja; cuando hay abundancia en el precio de piña el precio baja; cuando hay abundancia en la...
...ANÀLISIS FINANCIERO
TV. AZTECA
2005-2004
Al realizar el Análisis Financiero de TV Azteca comparando los años 2005-2004, nos podemos dar cuenta de que al aplicar los distintos tipos de razones simples obtenemos lo que a continuación se presenta.
RAZONES FINANCIERAS
• Razón del Capital de Trabajo: aquí nos podemos dar cuenta de que entre los dos años a analizar hay una diferencia por $ .43, ya que en el 2005 se obtuvo $ 2.02 y en cuanto al 2004 $ 2.45, que esto indica que la...
...ECONÓMIA
La economía social comprende un sector definido por entidades que no pertenecen al sector público y en el que se sitúan empresas comerciales, industriales, financieras o de seguros e instituciones privadas sin ánimo de lucro que producen servicios para las familias. Las características diferenciadoras de las empresas de la economía social están en su comportamiento en la atribución de beneficios, que no están ligados de forma directa con...
...Siglo XIX
Algunos piensan en la administración moderna como una disciplina que comenzó como un vástago de la economía en el siglo XIX. Los economistas clásicos tales como Adam Smith y John Stuart Mill proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos, a la producción, y a la fijación de precios. Al mismo tiempo, innovadores como Eli Whitney, James Watt y Matthew Boulton, desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización,...
...Abaco :pieza cuadrada en forma de tablilla que, colocada sobre el equino, corona el capitel sirviendo de asiento al arquitrabe, a la vez que protege la decoración de dicho capitel.
capitel (del latín caput, capitis = cabeza) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para trasmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él.
El arquitrabe es la parte...
...VALOR DE LAS ANUALIDADES ORDINARIAS
Las anualidades vencidas tienen como características por que los pagos se realizan al final del periodo, se asociaran las rentas con el valor equivalente al comenzar el plazo, todas y cada una de las aplicaciones mas comunes acerca de este tipo de anualidades hacen referencia a la amortización de deudas como los créditos hipotecarios de una casa que se van liquidando en pagos periódicos con un porciento de interés que se aplica a dicha deuda.
EJEMPLO...
...Laura
hola quien eres
¿?
18:44Yo
Ola soy sol
18:44Laura
mm
te conosco
18:44Yo
mmm kedia hablamoss..
yo vivo en sirrea
18:45Laura
a tu eresd ña novia de muchin juju
18:45Yo
jAJA see
18:46Laura
que haces
18:47Yo
hahha no por aqui en mi casa juiciosa y tu
18:49Laura
haha abaldo con chayan por tel
hahay
nada mas aburris acabando de llegar
18:50Yo
Ahh bnooo re bn en donde esthavas
18:50Laura está desconectado/a.
18:56Laura está conectado/a.
18:56Laura
en gran estacion...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8721690,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":11,"pageRange":"1-11","totalPages":11}},"access":"free","title":"Economía","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Economía\/5255310.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}