Economia

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2010
Caso práctico
Celia ha creado una empresa para la distribución de embarcaciones de recreo Naútica Nebot II, S.A con una aportación de 200.000 euros en concepto de capital social.

Los activos necesarios para emprender la actividad son, en primer lugar, una nave industrial para exposición, cuyo valor en mercado en este momento es de 150.000 euros. Ha firmado un contrato de alquiler por 5 años,con una anualidad de 15.000 euros y tras pagar una fianza de 5.000 euros puede comenzar a utilizar la nave. Ha realizado una reforma de las instalaciones para adecuarlas a los cursos de formación que va a impartir por valor de 100.000 euros.

En segundo lugar, ha construido un embarcadero con un coste estimado de 120.000 euros y que va a pagar el 60% al contado y el resto se aplaza a 2 años conamortización financiera lineal y un coste anual del 7%. En tercer lugar, son necesarios unos equipos informáticos por valor de 20.000 euros que se pagan al contado. Los equipos informáticos se amortizan contablemente de forma lineal en 4 años, el resto de activos no corrientes en 10.

Para la financiación del proyecto, además de los recursos financieros comentados, dispone de un préstamo ICO a 5años por la cuantía necesaria, al 10% de interés anual vencido y con amortización financiera lineal. Ha negociado un año de carencia de capital.

Por empresas del sector sabe que las embarcaciones permanecen, por término medio, 60 días en almacén y que a los clientes es habitual concederles un plazo de 90 días para pagar. Las ventas se estiman que ascenderán a 280.000 euros anuales y quepermanecerán constantes en el tiempo.

Los gastos de explotación comprenden los gastos de personal y generales (sin incluir el alquiler de la nave ni las amortizaciones contables) y se estiman en 165.000 euros para el primer año, con un incremento acumulativo anual del 5%.

Se establece una política de dividendos del 12% sobre el nominal y se desprecia el efecto impositivo. Suponiendo que lacorriente de renta coincide con la de tesorería y que los activos de la empresa pueden venderse en el año 3 por 300.000 euros, determina:

1. La cuantía de Activo Corriente Necesario, NAC, considerando que la empresa desea mantener una tesorería de seguridad de 10.000 euros.

NAC = GMD X PM + Tesorería seguridad = 180.000/360 x 150 + 10.000 = 85.000 euros

Dado que los gastos medios diarios seincrementan en los años 2 y 3 sería correcto suponer que también lo hace la necesidad de Activo Corriente. Para simplificar hemos supuesto que NAC es constante y que la empresa generará tesorería con la que hacer frente al incremento de pagos futuros.

2. Balance inicial.

ACTIVOS AÑO 0
Embarcadero 120.000
Reforma instalaciones 100.000
Fianza 5.000
Equipos informáticos 20.000
NAC 85.000TOTALES
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Capital Social 200.000
Préstamo 82.000
Acreedores 48.000
TOTALES 330.000

3. Dimensión financiera o cuadro de amortización del pasivo.

Amortización financiera del préstamo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Deuda pendiente 82.000 82.000 61.500 41.000 20.500 0
CAFinanciera (carencia) 20.500 20.500 20.500 20.500
CF (10%) 8.2008.200 6.150 4.100 2.050

Amortización financiera de los acreedores Año 0 Año 1 Año 2
Deuda pendiente 48.000 24.000 0
CAFinanciera 24.000 24.000
CF (7%) 3.360 1.680

4. Cuentas de resultados para los tres próximos ejercicios.

CONCEPTOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
+ Ingresos Ventas 280.000 280.000 280.000
- Coste de ventas (alquiler+mo+gg) 180.000 188.250 196.213
=Cash-Flow de explotación Qi)ai 100.000 91.750 83.088
- CAC 27.000 27.000 27.000
- Intereses 11.560 9.880 6.150
= BAT 61.440 54.870 49.938
- Impuestos 0 0 0
= Bº Neto 61.440 54.870 49.938
Dividendos (12% sobre el nominal) 24.000 24.000 24.000
= Reservas 37.440 30.870 25.938

Reservas Balance 37.440 68.310 94.248

5. Autofinanciación y tesorería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS