economia

Páginas: 6 (1416 palabras) Publicado: 6 de enero de 2015




INSTITUTO TECNOLÒGICO SUPERIOR “LICEO ADUANERO”




CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA
MATERIA: PRINCIPIOS DE ECONOMIA
NOMBRE: BILY DEFAZ
PARALELO: Primero “A”.

1. Que es una empresa?
Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes parasatisfacción de necesidades humanas.

Es sistema con su entorno materializa una idea, de forma planificada, a través de una actividad comercial.

Es una entidad que presta servicios económicos a los clientes para así brindar una satisfacción social.

1. Que es la actividad económica?
Es la financiación de los bienes donde se puede obtener un acelerado porcentaje ya siendo uncubrimiento de necesidades para satisfacer a la sociedad


Es el modo de llevar a cabo las cuentas de unos recursos disponibles y que estén asociados a un mercado

1. La actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se obtiene productos, bienes y los servicios que cubren las necesidades humanas. Permiten generar riquezas en una sociedad.

2. Que es una entidad financiera?Es un banco se guarda los ingresos y egresos de una cuenta bancaria y todo tiene su debido proceso

2. Las entidades financieras pueden ser bancos, cajas de ahorros o cooperativas de crédito, es decir, intermediarios que administran y prestan dinero; o empresas financieras, un tipo distinto de intermediarios financieros que, sin ser bancos, ofrecen préstamos o facilidades de financiamiento endinero.

Es el proceso sistematizado y ordenado de las cuentas bancarias



3. Que es oferta?
Es el alza de costos en los precios por falta de demanda.


3. La cantidad de bienes y servicios que las distintas organizaciones, empresas o personas tienen la capacidad y deseo de vender en el mercado en un determinado lapso tiempo y espacio, en un particular valor pecuniario, con el fin desatisfacer deseos y necesidades.


Es el baja de precios en un determinado lugar donde hay escasez de productos.



4. Que es la demanda?

Es la cantidad de bienes o servicios que el comprador o consumidor está dispuesto a adquirir a un precio dado y en un lugar establecido, con cuyo uso pueda satisfacer parcial o totalmente sus necesidades particulares o pueda tener acceso a su utilidadintrínseca.

Es la cantidad de productos que el mercado le ofrece y el consumidor tenga que comprar por obligación.


Es la baja de precios para adquirir gran cantidad de productos habiendo en el mismo una gran inflación.













5. cuál es el equilibrio entre la oferta y la demanda?

En una situación del mercado se encuentra equilibrado se oferta tanto como se demandaes decir que todo lo que hay para vender se vende nadie demanda más ni menos bien o servicio de lo que está ofertado en el mercado.

Es la cantidad de bienes y servicios o factores que un comprador puede adquirir en diferentes precios suponiendo que otras cosas tales como el ingreso del comprador, la publicidad y los precios de otros bienes la permanecen constantes.

El punto en que secruzan oferta y demanda se llama punto de equilibrio del mercado cuando el precio coincide con el del punto de equilibrio la cantidad ofrecida y la cantidad demandada del bien es la misma el precio correspondiente a ese punto es llamado precio de equilibrio.


6. En numere los factores de producción.

1. Factor Tierra.
2. Factor Capital.
3. Factor Tecnológico.
4. Factor Empresarial.

1.Factor Físico.
2. Factor Humano.
3. Factor Financiero.
4. Factor Tecnificado.

1. Factor Manual.
2. Factor Mecanizado.
3. Factor Inmaterial.
4. Factor Material.


7. ¿Qué es Emprendimiento?

Es aquella actitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado hace que una persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS