Educación en México

Páginas: 92 (22957 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
ESTRUCTURA
Y DIMENSIÓN
del Sistema Educativo Nacional

Introducción

ED

L

a población de México ha permanecido en constante crecimiento desde
1921 hasta alcanzar alrededor de 112 millones de habitantes, según los
resultados del Censo de Población y Vivienda 2010. Con esta cifra,
México se posiciona como el onceavo país con la mayor población a
nivel mundial (Inegi, 2011a: 1).Asimismo, México es un país cada vez más urbano. Mientras que en 1930 el porcentaje de la población que se concentraba en
localidades de 2 500 habitantes o más era de 33.5% , actualmente se encuentra
en 76.8% (Inegi, 2011b). A pesar de ello, aún existe una dispersión importante
de la población, pues de 23.2% que se ubica en localidades de menos de 2 500
habitantes, 10.6 millones de personas(9.4%) residen en 173 mil localidades
de menos de 500 habitantes (Inegi, 2011c: 2). Además, México cuenta con una
gran diversidad étnica, pues existen casi 90 lenguas autóctonas, y 6.6% de
la población de 3 años y más habla alguna de ellas (Inegi, 2011a: 60). Estos
datos delinean un país en un creciente proceso de urbanización, cuya diversidad
cultural es vasta y que aún enfrenta importantes retospara suministrar servicios
básicos a una parte considerable de su población.
Uno de los servicios más importantes que provee el gobierno mexicano es la educación, el cual está sentado como garantía individual en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). La CPEUM y la Ley General de Educación
(LGE) contienen el marco jurídico que norma el funcionamiento del SistemaEducativo
Nacional (SEN); en ambos se establece la obligación que tiene el Estado de brindar
educación laica y gratuita a la población a través de diferentes organismos, instituciones,
servicios y niveles de enseñanza. El SEN ha respondido a las necesidades educativas
de la población mediante dos sistemas educativos: el escolarizado y el extraescolar. 

Estructura del Sistema Educativo NacionalEl sistema educativo escolarizado
El sistema educativo escolarizado comprende tres grandes tipos educativos: educación básica, media superior y superior (esquema ED01). Tanto la educación básica
como la superior se componen de varios niveles educativos.
Educación básica
La educación básica abarca tres niveles: preescolar, primaria y secundaria. El preescolar tiene una duración de tres añosy la edad mínima para ingresar a éste es de 3 años,

II

Panorama Educativo de México

de acuerdo con el artículo 65 de la LGE (Cámara de Diputados, 2011b: 21). El tercer
grado de preescolar es obligatorio a partir del ciclo escolar 2004/2005, el segundo­
a partir del ciclo 2005/2006 y la obligatoriedad del primer grado se encuentra aplazada
para el ciclo 2011/2012 (Cámara de Diputados,2008: 66). El segundo nivel corresponde a la educación primaria, la cual es obligatoria desde 1934 y se cursa en seis
grados; ingresan niños con 6 años cumplidos al 31 de diciembre del año de inicio del
ciclo escolar (Cámara de Diputados, 2011b: 21). El tercer y último nivel de la educación
básica es secundaria, el cual es obligatorio desde 1993 y tiene una duración de tres
años. Cuando losalumnos presentan una trayectoria escolar ininterrumpida, las edades
de ingreso y egreso de este nivel son de 12 y 14, respectivamente (SEP e INEE, 2006).
Cada uno de los tres niveles de educación básica cuenta con distintos tipos de
servicio, que buscan satisfacer necesidades educativas específicas de las diferentes
poblaciones. Los servicios denominados generales operan en escuelaspreescolares, primarias y secundarias, y están diseñados para atender simultáneamente a un
número relativamente grande de estudiantes.
La educación indígena es un tipo de servicio disponible en educación preescolar y
primaria. Es deseable que los docentes que participan en este tipo de servicio sepan
al menos hablar la lengua indígena de la comunidad en donde laboran.

Esquema ED01 Sistema educativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion En Mexic
  • educación en méxico
  • la educacion en mexico
  • educacion en mexico
  • La Educación en Mexico
  • Educacion en Mexico
  • Educacion En Mexico
  • EDUCACION EN MEXICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS