El ambiente en riesgo

Páginas: 5 (1225 palabras) Publicado: 14 de junio de 2010
[pic]

Alumnos: 6º año “D” Escuela Nº 70 “Eva Duarte”
Chaparro, Tamara
Matteu,Alan
Molina,Micaela

Área: Ciencias Naturales

Localidad: Concordia

Resumen

Este trabajo lo iniciamos interesados en la aparición de casos de Dengue en nuestra región.
Pusimos nuestra mirada en el aumento de la temperatura como una causade la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, causante de esta enfermedad.
Queremos con este trabajo informar que la acción del hombre repercute en la naturaleza haciendo que un fenómeno natural, como el efecto invernadero, se vuelva perjudicial para la vida en la tierra.

Introducción

La aparición de casos de Dengue en nuestra región nos motivó ainteresarnos por las causas que llevaron al mosquito a trasladarse hacia estas zonas.
Escuchar a un médico que nos dio una charla en la institución sobre las medidas de prevención y síntomas de esta enfermedad,entre otras razones, nos hizo reflexionar sobre el aumento de la temperatura como una de las causas de la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y su avance hacia esta región.

Objetivos

• Comprender que nuestras acciones sobrela naturaleza y más precisamente en la atmósfera termina por perjudicarnos a nosotros mismos.

• Verificar si existe relación entre el aumento de la temperatura y la aparición de la enfermedad del Dengue.

• Motivar y comprometer a los alumnos a realizar acciones tendientes al cuidado del ambiente y la salud.

Situación problemática

¿El aumento de la temperatura influye enla proliferación del mosquito Aedes Aegypti, causante de la enfermedad del dengue y permite su avance hacia esta región?

Hipótesis

El aumento de la temperatura producido por la contaminación atmosférica ha determinado el avance del mosquito Aedes Aegypti hacia nuestra región.

Marco teórico

Atmósfera
La atmósfera está conformada por una mezcla de gases conocida conel nombre de aire.
Más del 78% de la atmósfera es Nitrógeno, casi un 21% es oxígeno y el resto está compuesto por otros gases, particularmente argón, dióxido de carbono, helio, criptón, hidrógeno, ozono, metano, vapor de agua, entre otros.
Esta mezcla de gases es vital para la vida en la Tierra. El oxígeno, por ejemplo, es imprescindible para la respiración.
La atmósfera sedivide en cinco capas dependiendo de como la temperatura cambia con la altura. La mayoría de los fenómenos del tiempo ocurre en la primera capa.
1- Troposfera 2- Estratósfera 3- Mesosfera 4- Ionosfera 5- Exosfera.
Aspectos referidos a la importancia de la Atmósfera:
- A través de la erosión, se modifica la superficie terrestre. Afecta a los materiales que se encuentran en ella(oxidación).
- Se producen los meteoros, nubes, lluvias, huracanes, nevadas, etc.
- Se desarrolla la vida. Somos criaturas de la atmósfera y dependemos de su estructura, temperatura, humedad y composición.
- Se lleva a cabo el ciclo del agua.
- Filtra parte de la radiación proveniente del sol, a través de la presencia de ozono en una de sus capas.
- Se produce el efecto invernaderonatural que mantiene a la Tierra en una temperatura óptima para el desarrollo de los seres vivos.

Tiempo y clima

Tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un corto plazo, que abarca algunas horas hasta algunos días.
La meteorología es la ciencia que mediante el estudio de los fenómenos que ocurren en la atmósfera, trata de predecir y definir el estado del tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio ambiente y riesgo
  • Prevencion De Riesgos Y Medio Ambiente
  • riesgos en el ambiente de aprendixaje
  • El Ambiente Externo y Los Riesgos En Las Empresas.
  • Ingeniero en Prevencion de Riesgos, Calidad y Ambiente
  • Importancia de reconocer los riesgos en el ambiente laboral
  • 1 Riesgos para el medio ambiente
  • Riesgos Psicosociales Y Estrés En El Ambiente Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS