el autismo

Páginas: 2 (448 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
EL AUTISMO

Es una alteración del desarrollo, desarrollado durante los primeros 3 años de vida, caracterizado por un grave déficit de atención, desarrollo permanente y profundo, también comoconsecuencia afecta a la socialización, comunicación, planificación, reprosidad emocional y tienen conductas repetitivas o inusuales.

 Movimientos estereotipados.
 Ausencia de juegos imaginativos.
Ausencia de contacto visual.
 Apego a los objetos.
 Falta de reprosidad social y emocional
 Resistencia a cambios de rutina.
 Indiferencia a su medio
 Ausencia de lenguaje.
 Juegorepetitivo.
 Aislamiento.
 Reacciones extremas a peligros.



Características:
Son múltiples y variadas en cada uno, afectando simultáneamente en menor o mayor grado.
Área de comunicación.
Afectael desarrollo de habilidades comunicativas e imaginativas dado a que no hablan o casi no hablan y dificultades con el lenguaje.
No desarrollan comunicación verbal, repiten palabras espontáneamente,mutismo selectivo, es decir, solo algunos hablan, y emisiones espontaneas del habla utilizando un tono cantado.
Tampoco tienen una expresión facial clara, emplean frases cortas y hablan en tercerapersona.

Área de socialización.
Tienden a aislarse mucho, casi no se relacionan con personas de su edad, mayormente con gente adulta, no se recibe un reprosidad de parte de ellos en muchas acciones,prefieren jugar solos, a veces se les dificulta seguir las normas sociales, como saludar y despedirse.

Área conductual.
A veces de bebes suelen ser muy tranquilos o excesivamente hiperactivos oirritables, se resisten a los cambios de rutina, son muy limitados y poco comunes sus intereses, ocasionalmente presentan berrinches de difícil manejo, suelen pasar de un estado de ánimo a otro muyrepentinamente.
Pueden presentar risas incontrolables sin motivo algno aparente y a veces como respuesta a su frustración se llegan a autolesionar o agredir a otras personas.
Tienen estereotipas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS