El Cerebro

Páginas: 4 (814 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015

Existen varias causas que producen la pérdida de neuronas. 

Hábitos como el comer, dormir o incluso platicar? Lo importante es que es posible evitar y revertir esos daños.

Especialistas enneurología han revelado que una serie de hábitos cotidianos podrían afectar las capacidades cerebrales, lo cual se pueden evitar modificando un poco nuestra rutina.

No desayunar
Las personas que nodesayunan no tienen el nivel óptimo de azúcar y proteínas que necesita nuestro sistema, sobre todo durante las primeras horas del día, lo cual conduce a un suministro insuficiente de nutrientes al cerebrocausando degeneración paulatina.

Hábitos diarios pueden ocasionar pérdida neuronal
Algo que debe evitarse es ?comer de más?, ya que esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causandoademás baja capacidad mental.

Evite fumar
Fumar. Disminuye considerablemente la masa encefálica y se ha comprobado que es un agente conductor importante a la enfermedad de Alzheimer.

Reaccionesviolentas o estrés prematuro

Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, provocando una disminución en la capacidad mental.

Consumo elevado de azúcares
El exceso de este carbohidratointerrumpe la absorción de proteínas y nutrientes, causando malnutrición e interferir en el sano desarrollo del cerebro.

Exposición constante a ambientes contaminados
Un factor importante es la?Contaminación del aire?, pues el cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. La inhalación de aire contaminado disminuye el suministro de oxígeno al cerebro, dando lugar a una disminución de laeficiencia cerebral.

Dormir poco
Es riesgoso ?Dormir poco?, pues el sueño permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de las capacidades del cerebro.Dormir 8 horas diarias permite que nuestro cerebro descanse y obtenga un remanso de nuestras demandantes tareas diarias... Privarse del sueño acelera la muerte de las células cerebrales a corto plazo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cerebro
  • Cerebro
  • Cerebro
  • El cerebro
  • Cerebro
  • Cerebro
  • Cerebro
  • El Cerebro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS